MindMap Gallery EJERCE DE MANERA PLENA SU CIUDADANÍA
This mind map is about EJERCE DE MANERA PLENA SU CIUDADANÍA. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
Edited at 2020-09-27 13:57:12This mind map is about Wholesaling Blueprint - Steps to Wholesaling Real Estate + Simple Systems. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about Western Front. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about THE SAMPLING PROCESS. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about Wholesaling Blueprint - Steps to Wholesaling Real Estate + Simple Systems. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about Western Front. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about THE SAMPLING PROCESS. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
EJERCE DE MANERA PLENA SU CIUDADANÍA
Ejerce su ciudadanía de manera plena como sujeto de derechos que se compromete con la defensa de la institucionalidad democrática y con el bien común, conviviendo y participando democráticamente y con apertura intercultural; delibera sobre asuntos públicos y cumple sus responsabilidades en la vida social conciencia histórica y ambiental
FUNDAMENTACIÓN
Tenemos el desafío de vivir combinando sentido de unidad, cohesión, libertad individual y particularidades culturales de las distintas colectividades humanas
La libertad, equidad, justicia, igualdad, honestidad, democracia, redistribución e interculturalidad no se defienden.
Vemos los conflictos como algo negativo, Cuando son inherentes a nuestra condición y convivencia humana que nos llevará a crecer como colectivo.
Las normas y leyes no lo asumimos como acuerdos que nos permiten convivir en sociedad
Desconocemos nuestros derechos. O no los ejercemos. La corrupción es generalizada. No participamos en decisiones públicas que afectan nuestro presente y futuro. NO deliberamos de manera sostenida e informada.
El mal uso de nuestros recursos es por que no hemos desarrollando un sentido de preocupación por las personas que nos rodean
Requerimos de ciudadanos que contribuyen a reducir la pobreza e impulsen un desarrollo sostenible del país. Se logrará si ofrecemos ciudadanos participativos, fiscalizadores, propositivos, con capacidad de liderazgo e innovación
DEFINICIÓN
Este AF nos permite tener sentido de pertenencia, todos son iguales, con perspectiva de desarrollo sostenible
Implica el desarrolo de las siguientes dimensiones humanas: dimensión política, socioafectiva, cognitiva,
La dimensión política de nuestra ciudadanía se orienta a fortalecer una cultura institucional democrática y de legalidad, de sus mecanismos de control y transparencia.
Debemos apostar por una ciudadanía con perspectiva cultural. Perder el miedo a la diferencia con una posición de descentramiento
Desarrollar una conciencia histórica, somos producto de un pasado y a la vez construimos desde el presente, nuestro futuro
En la escuela se debe desarrollar prácticas y formas de organización institucional y de enseñanza donde se viva la democracia en todo momento
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
CONVIVE DE MANERA DEMOCRÁTICA: En cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción
Se reconoce a sí mismo y a todas las personas como sujetos derecho y se relaciona con cada uno a partir de esa premisa
Utiliza reflexivamente conocimientos, principios y valores democráticos como base para la construcción de normas y acuerdos de convivencia
Maneja conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados
Cuida los espacios públicos y del ambiente desde perspectivas de vida ciudadana y de desarrollo sostenible
Se relaciona interculturalmente con personas de diverso origen desde una consciencia identitaria abierta y dispuesta al enriquecimiento
DELIBERA SOBRE ASUNTOS PÚBLICOS: En defensa de la institucionalidad y del fomento de una posición en pro del bienestar general
Problematiza asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos
Explica y aplica principios, conceptos e información vinculados a la institucionalidad, a la democracia y a la ciudadanía
Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada
Construye cosensos en búsqueda del bién común
PARTICIPA DEMOCRÁTICA: En espacios públicos para promover el bién común
Propone y gestiona iniciativas de interés común
Ejerce, defiende y promueve los derechos humanos, individuales y colectivos
Usa y fiscaliza el poder de manera democrática
SE RECONOCE COMO SUJETO HISTÓRICO: e interpreta procesos históricos
Interpreta críticamente fuentes diversas
Comprende el tiempo y emplea categorías temporales
Construye explicaciones históricas basadas en evidencias
ACTÚA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE: Desde una perspectiva de desarrollo sostenible y de una comprensión del espacio como construcción social
Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en la construcción de los espacios geográficos
Evalúa problemáticas ambientales y territoriales utilizando múltiples perspectivas
Maneja y elabora diversas fuentes de información de instrumentos geográficos y representaciones para manejarse en el espacio
Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres
ACTÚA ÉTICA Y RESPONSABLEMENTE: Respecto al uso de los recursos económicos y financieros
Reconoce que es parte de un sistema económico y financiero
Toma conciencia de su papel como agente económico
Gestiona los recursos de manera ética y responsable