LO QUE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA NO DEBERÍA OLVIDAR.
Exponer una interpretación de la ciencia y la tecnología
en las que los valores culturales, políticos y económicos
ayudan a configurar el proceso
que incide sobre dichos valores
y sobre la sociedad que los mantiene
(Cutcliffe, 1990, pp.23-24).
¿PARA QUÉ CTS?
Es una extraordinaria heterogeneidad teórica, metodológica e ideológica
Campo bien consolidado institucionalmente en universidades
administraciones públicas y centros educativos
Su enfoque general es de carácter crítico
Para entender los aspectos sociales
DE LA CIENCIA A LA TECNOCIENCIA: PONGAMOS LOS CONCEPTOS EN ORDEN.
Son dimensiones de la totalidad social
límites borrosos e indistinguibles
El concepto de tecnociencia
VISIONES DE LA CIENCIA
Realización de procedimientos y productos
Y procedimientos operativos útiles
Adquisición de conocimientos.
La teoría científica verdadera
DE LA TÉCNICA A LA TECNOLOGÍA.
Reglas de objetivos prácticos
Proporcionar posibilidades
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD
LA DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA.
simples herramientas o artefactos
LA NATURALEZA DE LA TECNOCIENCIA
Es dependiente de la actividad
y el conocimiento científico
INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
enfoques cientificistas, tecnocráticos
Participación en el mercado
limitada valoración social
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD:
Experimentos y las matemáticas
Tecnología es ciencio intensiva
INDUSTRIA CIENTÍFICA
contexto de mundialización
CIENCIA ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA
libertad de condicionamientos
sociedad del conocimiento
BIBLIOGRAFÍA
Jorge Núñez Jover, Director de Posgrado de la Universidad de La Habana