Situación actualCampus Virtual
Caso ULL: -Moodle-83% de la Comunidad Universitaria Activa en Campus Virtual (23.000 usuarios)-Oferta académica (4.023 aulas virtuales) 1.471 aulas activas, 231 aulas formación, 171 entornos colaborativos.-Diseño basado en los USOS que hace el profesorado de la plataforma
PresenteServicios 2.0
http://ullmedia.ull.es
Objetos de aprendizaje
Créditos/Asignaturas/Cursos
http://ocw.ull.es
Licencias y contenidos en abierto
e-portafolios
Vistas, perfiles, objetivos, competencias
Usos docentes del Campus Virtual
Informes accesibles: http://udv.ull.esIr a Descargas/Observatorio Aulas Virtuales
Datos estadísticos
2009/2010: 51% aulas activas
Grado: 69%Másteres oficiales y doctorado: 55%Otros cursos: 32%
Cuestionariosprofesorado y alumnado
Profesorado
112 cuestionarios válidos. 2009
¿Moodle satisface sus necesidades? Grado de satisfacción de 1 a 5= 3,9
ObservacionesAulas Virtuales
-Observaciones de aulas PRODOVI. Cursos 2005-2006 en adelante. Última observación curso 2008-2009.
-Dimensiones de análisis:
a) Datos de identificación del aula, b) Contenidos y recursos de información, c) Actividades de aprendizaje, d) Recursos de comunicación, e) Recursos Web 2.0, f) Organización didáctica, g) Evaluación, h) Aspectos gráficosi) Modelo pedagógico.
Impulso de actividades sociales y abiertasMejora Calidad Materiales Didácticos
Proyectos de Innovación de Base TIC
Web 2.0 (e-portafolios, blogs, )Medios audiovisuales (ULLMedia, Vídeos didácticos,...)Contenidos en abierto (OCW)Actividades colaborativas en aulas virtuales
Plan de formación del profesorado
Google DocsLic. en abierto
Materiales Audiovisuales de Autoformación
Aulas Modelo: guías, 2.0, por campo de conocimientoPíldoras ULLMedia
Las más utilizadas: “recurso” (59,3%), “etiqueta” (18,94%), "tarea" (8,36%) y "foro" (8,41%)
-Los que igualan o superan al 12% del total de activaciones en las aulas virtuales son: Actividad reciente, Actividades, Administración, Buscar en los foros, Cursos, Eventos próximos, Novedades y Personas.-Escaso uso que se hace de los bloques sociales y 2.0 (canales RSS, HTML, Blog, Youtube, entre otros). -Tampoco se aprovechan las posibilidades de la comunicación en línea a través de los bloques de “mensajes” (0,32%) y “usuarios en línea” (0,42%).
Actividades en Aulas Virtuales
El 80 % afirma utilizar redes sociales o sistemas de mensajerías. El 59% usa la red para bajar películas o música y un 14% es usuario de blogs. La cantidad de horas empleadas para este fin: media diaria de 2 horas
-Por encima del 90 % entre los encuestados, para actividades de estudio, consta de bajada de documentos, consultar el aula virtual y buscar información relativa a las asignaturas. Es notoriamente menor el uso para la comunicación o las redes sociales.
-¿La plataforma Moodle cubre las necesidades para el estudio? Un tercio de los estudiantes se mantuvieron en una posición media o neutral, mientras el 43,5% se mostraron a favor de esta afirmación. Sin embargo un 23,3% no consideró que se cubran de manera satisfactoria dichas necesidades.
-La media semanal de horas dedicadas al estudio es de 6hrs 25 minutos