MindMap Gallery ACTIONS EVALUATION BASIC MIDDLE EDUCATION MODEL UNAD
This mind map is about ACCIONES EVALUACIÓN MODELO EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA UNAD. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
Edited at 2020-09-29 03:36:41This mind map is about Wholesaling Blueprint - Steps to Wholesaling Real Estate + Simple Systems. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about Western Front. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about THE SAMPLING PROCESS. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about Wholesaling Blueprint - Steps to Wholesaling Real Estate + Simple Systems. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about Western Front. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
This mind map is about THE SAMPLING PROCESS. Start to use a mind map to express and organize your ideas and knowledge right now.
ACCIONES EVALUACIÓN MODELO EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA UNAD
Claridad en la propuesta general del modelo.
Población
Jóvenes extraedad y adutos, población con necesidades educativas especiales. Disposición de recursos digitales e intérpretes.
Decreto 3011 art. 16 y 17.
Artículo 16. Podrán ingresar a la educación básica formal de adultos ofrecida en ciclos lectivos especiales integrados:1. Las personas con edades de trece (13) años o más, que no han ingresado a ningún grado del ciclo de educación básica primaria o hayan cursado como máximo los tres primeros grados.2. Las personas con edades de quince (15) años o más, que hayan finalizado el ciclo de educación básica primaria y demuestren que han estado por fuera del servicio público educativo formal, dos (2) años o más.Artículo 17. Las personas menores de trece (13) años que no han ingresado a la educación básica o habiéndolo hecho, dejaron de asistir por dos (2) años académicos consecutivos o más, deberán ser atendidos en los establecimientos educativos que ofrecen educación formal en ciclos regulares, mediante programas especiales de nivelación educativa, de acuerdo con lo establecido en los artículos 8º y 38 del Decreto 1860 de 1994 o las normas que lo modifiquen o sustituyan.
Materiales
Calendario académico UNAD. (enlazar acuerdo)
Guías de trabajo académico
Guías de laboratorio
Formación docente
Curso de inducción
Unidad 1 Aprendizaje a lo largo de la vida – Mis Ambientes Personales de Aprendizaje Unidad 2 Su contexto (familiar, laboral y social) como aprendiz adulto - Manejo de herramientas informáticas Unidad 3 La UNAD como comunidad que aprende, un mundo por descubrir y apropiar - Los estudiantes de la UNAD Unidad 4 Reglas de juego
Diplomatura Formador de Formadores
• Sistema de Inducción Unadista.• Competencias Comunicativas Digitales.• Ofimática en Pedagogía Virtual• Telemática en Pedagogía Virtual• Acompañamiento Titular EAD y AVA.• Pedagogía del Trabajo Colaborativo en AVA.• Evaluación del Aprendizaje en AVA.• Estándar CORE. 384 horas
Facilitación desde el lado
Jornadas Pedagógicas
Convenciones Académicas
Calidad en aspectos de forma y de contenido de los materiales
Aspectos de forma
Revisión y corrección de estilo
Actualización de imágenes y tablas
Actualizacción de bibliografía y cibergrafía
Desarrollo conceptual
Ampliación de glosarios
Incorporación de nuevos conceptos clave
Precisión y corrección de conceptos
Ajuste y complementación de contenidos de Inglés
Profundización en contenidos de ciencias naturales, química, educación física, educación artística, matemáticas y física.
Actualización de contenidos en tecnología e informática acuerdo orientaciones MEN 2008
Estructura Didáctica
Portafolio
Actividades y experiencias de aprendizaje que permiten situar el conocimiento en un contexto local o global
Elementos didácticos de afianzamiento
Ladillos para fortalecer el trabajo autónomotips de lectura comprensivatips de profundización
Inorporación de la metodología proyectual en Tecnología e informática
Incorporación de ajustes por areas acuerdo concepto
Selección de textos
Verificación de fuentes
Incorporación de contenido de repositorio UNAD
Materiales complementarios
Acceso a biblioteca física y Virtual
Usuario: proveedorContraseña: danue0a0.
Acceso a repositorios - OVAs
Usuario: ConsultaClave: Consulta
Acceso a simuladores
Laboratorios Físicos y portátiles
Aulas de informática en cada sede
Aspecto de forma
Verificación de secuencia y coherencia entre los temas
Incorporación de lecturas y actividades complementarias para establecer secuencia y coherencia
Coherencia de los materiales educativos con los elementos propios del modelo.
Estructura didáctica con el marco teórico del modelo
Se sitúa a los estudiantes desde diferentes contextos universales
Incorporación de nuevas estrategias
Matemáticas: Calentando motores Inglés: Contextualización de los saberes en escenarios cercanos al estudiante y en donde ellos encuentren útil el uso de la lengua, demostraciones, contextualización de contenidos, articulación de contenidos con las demás areas del conocimiento.
Rediseño Unidad 7 ciclo V Química
La Selección de textos, el lexico, las actividades y los diferentes contextos de aprendizaje con las caracterisiticas de la poblacion
Incorporación de nuevos contenidos usando lenguaje de fácil comprensión
Desarrollo de los contenidos en los materiales educativos con los enunciados en la propuesta pedagogica del modelo
Verificación del desarrollo de los contenidos
Eiste coherencia entre el desrrollo de los contenidos y la propuesta del modelo.
Se incorporan ajustes por areas acuerdo concepto
Las actividades de evaluación de los aprendizajes propuestos en los materiales educativos con las estrategias de evaluación de los aprendizajes propuestos en el modelo.
Ajustes en los portafolios
Se efectuaron ajustes a los portafolios propuestos dentro de los módulos siguiendo la sugerencia emitida en el concepto. En el porttafolio sepresentan actividades de aprendizaje que conducen al etudiante a situar el conocimiento en un contexto local o global.
Se incorporan ajustes por áreas acuerdo concepto
Existe un Sistema Institucional de Evaluaión acuerdo decreto 1290
Las actividades propuestas al final de cada módulo tales como preguntas tipo icfes, no se constituyen en el proceso de evaluación, es una estrategia dde acercamiento al estudiante a este tipo de preguntas.
Coherencia del modelo y su relacion con las politicas educativas
El desarrollo de los referentes de calidad del MEN en el Modelo
Ajustes por areas acuerdo concepto en relaión con los estándares de calidad
El desarrollo de una propuesta de evaluación de los aprendizajes acordes con el documento N°. 11
Evaluación como proceso dinámico, continúo y sistemático
Evaluación del impacto de la implementacion del modelo sobre la calidad educativa
Documentación de experiencias en video
Ajustes concepto por áreas
Ajustes acuerdo concepto especifico por areas
Revisión y complementación acuerdo estándares de calidad
Incorporación competencias