ECONOMÍA

ECONOMÍA
Definición
Es el estudio de la manera en que los agentes deciden asignar recursos limitados y cómo estas decisiones afectan a la sociedad
Ámbitos de estudio
La decisión original tomada por un agente económico y sus multiples repercusiones en los demás.
La asignación de recursos limitados.
Las decisiones de la gente
Conceptos claves
Agentes económicos
Recursos limitados
Escasez
Cosas que quieren las personas cuando la cantidad deseada supera la disponible.
Economía positiva
Economía Normativa
Microeconomía
Macroeconomía
Individuo o grupo (un gobierno, empresa, partido político, sindicato, equipo deportivo o banda) que toma decisiones.
Demanda ilimitada en un mundo de recursos limitados
Describe lo que los individuos hacen en realidad (es descriptiva).
Recomienda lo que debería hacer, aconseja a los individuos y la sociedad sobre sus decisiones.
Disciplinas de estudio
Es el estudio de cómo toman decisiones los individuos, familias, y los gobiernos y de cómo estas decisiones afectan los precios, la asignación de recursos y el bienestar de otros agentes.
Esta se consulta siempre que se desea comprender una parte pequeña de la economía en general.
Es el estudio de la economía en su conjunto, es decir, de los fenómenos que afectan a toda una economía
Con estas se diseñan políticas públicas que mejoren el comportamiento general o “agregado”, de una economía.
Principios de la economía
Optimización
Equilibrio
Empirísmo
Donde nadie percibe que se beneficiaria de cambiar su propio comportamiento
Decidir sospesando consciente o inconscientemente todos los pros y contras conocidos de las distintas opciones disponible y tratando de escoger la mejor opción posible.
Análisis basado en datos para averiguar si nuestras teorías sobre el comportamiento humano corresponden al comportamiento humano real y si son capaces de explicar lo que sucede en el mundo.
Análisis del equilibrio ayuda a comprender por qué existen los polizones.
Nos ayuda a diseñar instituciones especializadas que reduzcan o eliminen el comportamiento de los polizones.
Ayuda a explicar el por qué los individuos dejan de atender el interés grupal y cómo se puede redefinir la estructura de incentivos para solucionar estos problemas.
Incentivos
Aquello que induce a una persona o agente a actuar de una manera determinada, y puede ser una recompensa o castigo.
Es la situación donde ningún agente se beneficiaria personalmente por cambiar su comportamiento
La optimización implica sopesar los riesgos posibles al tomar una decisión. Se necesita una valoración lógica de los costes, beneficios y riesgos asociados con cada decisión.
Un sistema económico está en equilibrio cuando cada gente considera que no puede hacer mejor las cosas eligiendo otra manera de actuar (donde todos los agentes optimizan la mismo tiempo)
Definición
Definición
Características
Función
Características
Casi ningún agente económico trata de optimizar solo sus ingresos, la mayoría trata de optimizar un conjunto complejo de objetivos; para muchos agentes económicos la optimización va más allá del dinero.
La prueba de la optimización es la calidad de la decisión, no el resultado.
Disyuntiva (Trade-off)
Cuando un agente económico debe renunciar a una cosa para obtener otra.
Coste-oportunidad
Es el mejor uso alternativo de un recurso.
Análisis coste-beneficio
Cálculo que suma los costes y los beneficios usando una unidad de medida común, como el euro o el dólar. Este permite identificar la alternativa que tiene el beneficio neto (el que tiene menos costes) mayor.
Restricciones presupuestarias
Estas delimitan el conjunto de cosas que una persona puede decidir hacer o comprar sin superar su presupuesto. Son una herramienta económica útil porque permiten cuantificar las disyuntivas.
Opciones posibles
Las que los agentes económicos tienen a su disposición y pueden permitirse en el momento de tomar una decisión.
198