Características de la Ciencia

Características de la Ciencia
Explicativa
Predictiva
Abierta
Metódica
Verificable por la experiencia
Comunicable
Clara y precisa
Especializada
Analítica
Explicativo
Fáctico
Útil
Sistemática
General
Legal
Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos.
Descarta hechos, produce nuevos y los explica.
La investigación científica aborda problemas circunscritos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos.
La especialización no ha impedido la formulación de campos interdisciplinarios, por el contrario, tiende a estrechar la visión del científico.
Los problemas deben formularse de manera clara, la ciencia defiende la mayoría de sus conceptos, crea lenguajes artificiales y procura siempre medir y registrar los fenómenos.
El lenguaje científico comunica información a quienquiera que haya sido adiestrado para entenderlo.
La verificabilidad hace a la esencia del conocimiento científico, sí así no fuera, no podría decirse que los científicos procuran alcanzar conocimiento objetivo.
Esto es, que la investigación científica no es errática, sino planeada.
El carácter sistemático del conocimiento científico es lo que la hace racional.
Ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.
Busca leyes (de la Naturaleza y de la cultura) y las aplica.
Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios.
Trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando como pudo haber sido el pasado y como podrá ser el futuro.
No reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento.
La utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad, sin proponerse necesariamente alcanzar resultados aplicables, la investigación los provee a la corta y a la larga.
170