ENTENDIENDO LA DIPLOMACIA FINANCIERA CHINA EN AMÉRICA LATINA

ENTENDIENDO LA DIPLOMACIA FINANCIERA
CHINA EN AMÉRICA LATINA
1. Introducción
2. Las fuentes del poder financiero en la política
internacional
3. La creciente importancia de China para América Latina
4. El statecraft financiero de China en América
Latina
5. Analizando el Statecraft financiero chino en
América Latina
6. Conclusión
La relación entre China y América Latina se ha fortalecido en los últimos años
China es el segundo socio comercial de Colombia
Boom de las materias primas
Mejora en los términos de intercambio
Inversiones y préstamos
Interés desde los altos cargos Chinos
La diplomacia del dólar
Gran ejemplo de cómo los recursos financieros son una herramienta para la política exterior
Statecraft Financiero
"Utilización de capacidades monetarias y financieras por
parte de los gobiernos nacionales con el objeto de alcanzar fines
de política exterior"
Statecraft Económico
"Utilización de medios económicos para alcanzar metas de política exterior"
Bilateral
Sistémico
Defensivo
Ofensivo
Defensivo
Ofensivo
Internacionalización de la moneda
Tamaño
Estabilidad
Liquidez
Para participar de muchas transacciones internacionales
Preservar su valor y que el mercado receptor también pueda preservarlo
Para que se pueda adquirir o disponer fácilmente
Beneficios para el estado emisor
Reduce costos de transacción
"Acumulación más allá de las fronteras de la moneda local"
Demorar costos en términos macroeconómicos
Capacidad de influir sobre otros estados
Reputación de poder
Aumenta la demanda de materias primas por parte de China
"Asegurar suministros estables y alimento para su población"
Inversión China en la región
En su mayoría destinados a recursos naturales
Instituciones
Bancos chinos
Bancos comerciales
Bancos de política
Banco de China, el Banco Chino de Construcción, el Banco Agrícola de China y el Banco Industrial y Comercial de China
Banco Chino de Desarrollo y Exim-Bank de China
Fondos de riqueza soberana
Empresas de propiedad estatal
Estrategia
Inversión en proyectos
Recursos naturales
Sucursales de bancos en otros países
Firma de acuerdos de canje de monedas
Intereses
Recursos naturales
Materia prima
Estados Unidos
NO busca desafiar sus intervenciones económicas
Soft balancing
"Herramientas no militares tales como la diplomacia para el fortalecimiento de las
capacidades económicas y la disposición para participar en una
coalición equilibradora."
Offshore balancing
"el despliegue de fuerzas en la región en la que otra potencia busca
consolidar su hegemonía"
Actividades
Internacionalizar la moneda china
"Flexibilizando los controles de capitales, permitiendo el lanzamiento de bonos denominados en la moneda china en el exterior, así como la facturación de
operaciones comerciales internacionales y la participación de inversores extranjeros en el mercado bursátil chino"
América Latina como receptor de inversiones y préstamos
Gracias a la participación y la política exterior china, sumada a su interés por la región
Desarrollo y expansión china
Por su crecimiento como potencia económica
Asegurar compra de materia china
Fomentar la política de "una sola China"
Existe un interés político pero no una prohibición extrema
Consecuencias para el sistema internacional
Al ser exitosos con su estrategia en América Latina
Jassay Moreno Rueda
74