Las categorías gramaticales

Las categorías gramaticalesDefinición: Las categorías gramaticales son las diversas clasificaciones en que se unen las palabras, esto va depender de su estructura, su significado y su función gramatical.Categorías funcionales: Son aquellas palabras o morfemas cuya función está dirigida específicamente a la gramatical. De igual modo son complementarias de las categorías léxicas. (Pronombres, preposición, conjunción, determinante, interjección).Definición y ejemplo de categorías funcionalesDefinición y ejemplo de categorías léxicasCategorías léxicas: Son aquellas palabras que se componen de un contenido semántico y referencial, por lo normal son aquellas propiedades que se encuentran en entidades físicas (Sustantivo, adjetivo, verbo y adverbio). Función en el uso de la lengua: Funcionan para darle sentido a la palabra dentro de una oración o frase, ya que podemos identificar de manera detallada la intención comunicativa en dichas oraciones y podemos entender cuáles categorías está usando y de qué tipo.Sustantivo: es la palabra variable con la que nombran a las personas, animales o cosas, ejemplos; libro, casa, perro...Adjetivo: palabras variables que acompañan a los sustantivos, dando a entender una situación de origen, estado o procedencia, ejemplos; interesante, costoso, gordo, mi, tu, su...Verbo: es aquella palabra variable que indica acción, estado y movimiento en la oración, ejemplos; acusaba, pedía, demandó, ofreció, hace...Adverbio: es un tipo de palabra inviable, que caracteriza al verbo en cuanto al tiempo, lugar, modo, espacio, entre otros, ejemplos; ayer, mañana, demasiado...Pronombre: es la palabra variable que sustituye al sustantivo, realizando la misma función sintáctica, ejemplos; ustedes, ellos, nosotros... Preposición: es del tipo de palabra invariable, encargada de la relación de las palabras con su complemento, ejemplos; ante, bajo, a, contra... Conjunción: es una palabra invariable que permite los nexos de adición o sustitución con otras palabras u oraciones, ejemplos; cuando, además, o, pero...Determinante: (las palabras que acompañan al nombre, permitiendo su determinación, concretando o limitando su extensión, ejemplos; un, una, unos, el, la...Interjección: (son aquellas equivalentes a las oraciones que expresan un sentimiento vivo, ya sea de tristeza, alegría, dolor, entre otros, ejemplos; ¡Uy!, ¡Ay!, ¡Qué miedo!, ¡Qué susto!...Hecho por: Maireny Encarnación Bido
59