Mind Map Gallery Metodología etnográfica
无数据
Este mapa mental trata sobre la metodología etnográfica.
Edited at 2021-01-15 16:56:45Método etnográfico (Etnometodología)
Definición según autores
Anthony Giddens, la define como el estudio directo de personas o grupos durante un cierto período, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social.
Según la acepción de Malinowski, la Etnografía es aquella rama de la antropología que estudia descriptivamente las culturas
Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos y no como uno los describe. (González y Hernández, 2003).
Rodríguez Gómez la define como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta, pudiendo ser ésta una familia, una clase, un claustro de profesores o una escuela.
Características
De acuerdo con (Fernández, 2018), las características de la etnografía como metodología en la investigación social son:
Carácter fenomenológico
Holística y naturalista
Permanencia relativamente persistente
Carácter inductivo
Sigue un modelo cíclico
Por su parte Moncayo (2017, pág. 68) apunta que “los procedimientos etnográficos tienden a superponerse y ocurrir de manera simultánea. Los datos recogidos y sus explicaciones funcionan para recolectar cada vez más nueva información.”
Técnicas
Observación participante
Entrevista formal
Encuestas
Documentos
Ejemplo
Diario de un skin
Para poder realizar su investigación, Salas debió infiltrarse en estos grupos y ganarse así su confianza. De este modo, utilizó la técnica de la observación participante para obtener la información deseada.
Fases
De acuerdo con (Murillo & Martínez, 2010) hay una serie de fases:
Selección del diseño
El acceso al ámbito de investigación
La recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en elescenario
La elaboración del informe
La determinación de las técnicas
La selección de los informantes
El procesamiento de la información recogida.
Etimología del término etnografía
Etimológicamente el término etnografía proviene del griego “ethnos” (tribu, pueblo) y de “grapho” (yo escribo) y se utiliza para referirse a la “descripción del modo de vida de un grupo de individuos” (Woods, 1987).