Mind Map Gallery Movimientos
无数据
Realice una matriz conceptual donde aparezcan (características, autores y obras) de los siguientes movimientos; Modernismo, Generación del 27las vanguardias, La literatura del periodo entre guerras y la literatura española actual.
Edited at 2020-10-27 19:19:06Movimientos
Modernismo
Ruben Dario (1867-1916)
José Martí (1853-1895)
Pablo Neruda (1904-1973)
Generación del 27
La literatura del periodo entre gueras
Autores
Proust Marcel
Franz Kafka
James Joyce
Caracteristicas
Destaca una poesia visual
Sus versos son libres
Rechazan la tradición
Sus temas tratan del mundo moderno
Obras
La metamorfosis - Franz Kafka (1915)
Ulises - James Joyce (1922)
En busca del tiempo perdido - Proust Marcel (1913)
Caracteristicas
Versos libres - No estaban sujetos a medida ni a rima
Utilizaban las figuras retoricas como la metáfora
Enfasis en la expresión de los sentimientos y temas tabúes
Obras
Aqui en esta orilla blanca - Pedro Salinas
Amaranta - Rafael Albereti
Contigo - Luis Cernuda
Caracteristicas
Ruptura con las corrientes existentes
Evasión de la realidad
Exploración de lo exotico
Exaltación de la naturaleza
Obras
Azul - Ruben Dario
Versos Libres - José Martí
El libro de versos - Jose Asunción Silva
Autores
Autores
Federico García Lorca (1898 - 1936)
Rafael Alberti (1902 - 19999
Luis Cernuda (1902 - 1963)
Movimientos
La literatura española actual
Autores
Ray Loriga
Juan Bonilla
Belen Gopegui
Autores
Heroes - Ray Loriga
El arte de perder - Lola Beccaria
Caracteristicas
Sus narradores son la expresión crpitica de una sociedad paralizada por el pensamiento unico
Las narraciones muestran un mundo del espectaculo y de la apariencia
Vanguardias
Futurismo
Autores
Giacomo Balla (1871 - 1968)
Umberto Boccioni ( 1882 - 1916)
Carlo Carrá ( 1881 - 1966)
Mario Sironi (1885 - 1965)
Obras
Muchacha corriendo del balcón - Balla (1912)
Retrato de Marinetti- Carlo Carrá ( 1910 - 11)
Visiones simultaneas - Umberto Boccioni (19119
Sintesis plastica de la idea "Guerra" - Gino Severini (1915)
Caracteristicas
Temas centrados en la vida en la ciudad
Simbolismo: Importancia de los simbolos para comunicar
Proclama el rechazo forntal al pasado y a la tradición
Plasma el movimiento y la multiplicación de las posiciones de un mismo cuerpo
Cubismo
Autores
Pablo Picasso (1881 - 1973)
Juan Gris (1887 - 1927)
Georges Braque (1882 - 1963?
Marcel Duchamp (1887 - 1968)
Obras
Las señoritas de Avignon - Pablo Picasso (1907)
Violin y jarra - Georges Braque (1910)
Retrato de pablo picasso - Juan Gris (1912)
Caracteristicas
En los cuadros cubistas desaparece la perspectivatradicional
Es considerado la primera vanguardia
Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geometricas
Colores neutros o apagados
Dadaismo
Autores
Tristan Tzara (1896 - 1963)
Jean Arp (1887 - 1968)
Marx Ernst )1891 - 1966)
Man Ray (1890 - 1976)
Obras
Lagrimas - Man Ray (1932)
La bicicleta grameneous adornada con campanas, los amrtiguadores de fuego moteados - Max Ernst (1920)
Katharina Ondulata - Max Ernst (1920)
El violin de Ingres - Man Ray (19249
Caracteristicas
Espitiru vanguardits y de protesta
Anarquismo y nihilismo
Rompimiento con los modelos tradicionales y clasicos
Busqeuda del caos y desorden
Surrealismo
Autores
Andre Breton ( 1896 - 1966)
Salvador Dalí (1904 - 1989)
Joan Miró (1893 - 1983)
René Magritte (1898 - 1967)
Obras
La persistencia de la memoria- Salador Dalí (1931)
La lámpara filosófica - René Magritte (1936)
Caracteristicas
Representación del incosiente
Metamorfosis
Perspectivas vacias
Representación de los sueños
Representación del ser humano
Expresionismo
Autores
Ernst Ludwig Kirchner(1880 - 1938)
Otto Mueller (1874 - 1930)
Erich Heckel (1883 - 1970)
Obras
Desnudo acostado - Amadeo Modigliani (1917)
naked man with rat- Lucian Freud (1977)
Caballo Azul- Franz Marc (1912)
Caractersticas
Los expresionistas manifiestan sus emociones sin preocuparse de la realidad
Utilizan colores fuertes y puros, formas retorcidas y una composición agresiva
No importa ni la luz ni la perspectiva, alterada de manera intencional
El arte expresionista presenta una escena dramática, una tragedia interior
Podemos encontrar diversas tendencias impresionistas, desde lo exagerado colorido hasta las abstractas