Ilustración en España

Ilustración Hombre Ilustrado Conocer el munndo en el que habita por el uso de la razónBuscar la felicidad entendida como bien común Etapas Primera etapa1700-1758 Segunda etapa1759-1788Tercera etapa 1789-1808-Reformas economicas y sociales - Repoblación de zonas rurales - Reordenación de ciudades- Nuevas vias de comunicación - Reglamentación de la vida social - Frenado a las reformas por miedo - Pero ya era tarde lo que se demuestracon la constitución liberal de 1812 Rocoocó És una continuación de las técnicas delbarroco Neoclasicismo- Unidades aristotélicas:verosimilitud, razon y normas- Ironia, humor y parodia como herramientaas críticas - Igncio Luzán , Poética (1737) caracteristicas dee los genrossegun las ideas del neoclasicismo PreromanticismoÉs el paso antes del romanticismo que se popularizara en el siglo XIXPoesía La poesia en este siglono tuvo mucho exito pero habian distintos tipos de poesíaPoesía pastorilPoesía neclásicaPoesía prerromántiaca Trata temas amorososJuan Meléndez valdés Critíca comportamientossociales como la hipocresia Nicolás fernández Tomás Iriarte Sentiminetos del autory cuestiones patrioticas en las que aflora la libertad como ideal de vida Alberto ListaManuel Mª ArjonaDentro de la poesía neoclásica están las fabulas que tienen una finalidad didáctica Félix María de samaniegoTomás de Iriarte ProsaProsa de ficciónProsa de ideas El ensayo- Libros y prensa- Polémicas. Tertulias: Tertulia de la Fonda de San Sebastián en Madrid.- Temas diversos (ciencia, filosofia, artes...)Jovellanos Feijoo "Teatro Universal -Sobre la moda"Cadalso"Cartas Marruecass"- Diego Torres Villaroel - Juan Francisco de Isla, Padre de Isla Teatro-Siguieron a Lope de vega y Calderon de la Barca Para pasar despues a las 3 reglas aristotelicas -Reforma teatral en ensayos- Si a clases pudientes y no al pueblo Apectos generales 3 unidades VerosimilitudEnseñanza y posiciónideológica Tragedia vs. Comedia Autors importantes Leandro Fernández de Moratín; comedia " El si de las Niñas "Vicente García de la Huerta: tragedia
76