Interfaz JDBC

Interfaz JDBC
Definiciones
Elementos
Instalar el Driver
Establecer la conexión con la base de datos
Realizar una consulta a la base de datos
Leer los resultados
Cerrar la conexión
JDBC (Java DataBase Connectivity) es la API estándar de acceso a base de datos
desde Java. Para conectarse a una base de datos concreta, es necesario su driver
JDBC. El driver es un fichero JAR que se añade a la aplicación como cualquier otra
librería (no necesita instalación adicional), y la mayoría de las bases de datos
incorporan un driver JDBC.
Una vez que terminamos de usar la conexión, se debería cerrar, o bien terminar el
programa, con lo que se cierra automáticamente.
El ResultSet contiene dentro los registros leídos de la base de datos. Inicialmente,
tal cual nos lo devuelve el Statement.executeQuery(), tiene internamente un
"puntero" apuntando justo delante del primer registro. El método next() del
ResultSet hace que dicho puntero avance al siguiente registro, en este caso, al
primero.
Para realizar cualquier acción sobre la base de datos (consulta, insertar nuevos
registros, modificar los existentes o borrar), necesitamos una clase Statement. Para
obtenerla, se le pide dicha clase a la conexión.
Debemos tener el servidor de MySQL arrancado. Si hemos instalado y dejado esa
opción como estaba, cada vez que encendamos el ordenador, se arrancará el
servidor de MySQL, por lo que no tenemos que preocuparnos por ello.
En nuestro programa java, todos los import que necesitamos para manejar la base
de datos están en java.sql.*. Puesto que casi todos los métodos relativos a base de
datos pueden lanzar la excepción SQLException, meteremos todo nuestro
programa en un try-catch.
La filosofía de JDBC es proporcionar transparencia al desarrollador frente al gestor
de bases de datos. JDBC utiliza un Gestor de Controladores que hace de interfaz con
el controlador específico de la BD.
FABIAN MENDOZA
1 / 2
152 2 1