Redes Informaticas

Redes Informaticas Clasificacion por su alcanceRed de Área Personal (PAN): son las más básicas y sirven para espacios reducidos Red de Área Local (LAN): Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina Red de Área Campus (CAN): se usa cuando el área de cobertura debe ser mayor a 1000 metros cuadrados Red de Área Metropolitana (MAN): Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. Red de Área Amplia (WAN): Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país.Red de Área de Almacenamiento (SAN): Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren perder rendimiento en el tráfico de usuario, ya que manejan una enorme cantidad de datosRedes de Área Local Virtual (VLAN):  Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridades un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.)Clasificación por su relación funcionalRedes Clientes Servidor: es una arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.Redes punto a punto: es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.Componentes:Hardware: son aquellas piezas físicas que hacen posible la comunicación, como por ejemplo las tarjetas de red, los enrutadores o los módems que sustentan la transmisión de los datos o, en caso de que la conexión sea inalámbrica, las antenas repetidoras que expanden la conexión serían otro ejemplo de hardware.Software: Para que las labores de los elementos del hardware funcionen son imprescindibles los elementos de software, que podemos dividir en dos partes: El software de aplicaciones; aquellos programas que se comunican con los usuarios de la Red y posibilitan que se comparta información como datos y recursos. El sistema operativo de red; se encarga de posibilitar la interconexión entre ordenadores, los sistemas operativos de red son los responsables de proporcionar seguridad al proceso, controlando el acceso de datos y recursos.Servidor: se encargan de procesar todo el flujo de datos que existe, atendiendo a todos los computadores de la red y centralizando el control de la misma. Algunos servidores comunes son: de archivos, de impresión, de correo, de proxy, de web, de base de datos, de aplicaciones, etc.Clientes o estaciones de trabajo: Es así como se denominan aquellos ordenadores que no son servidores, sino que simplemente son parte de la red y utilizan los recursos que administra el servidor.Medios de Transmisión: Para que se pueda transmitir la información se requieren medios de transmisión, es decir, cableado u ondas electromagnéticas, según si el sistema es alámbrico o inalámbrico.Clasificacion por su ámbito de aplicación Red comercial: proporciona soporte e información para una empresa u organización con ánimo de lucro.Red educativa: proporciona soporte e información para una organización educativa dentro del ámbito del aprendizaje.Red para el proceso de datos: proporciona una interfaz para intercomunicar equipos que vayan a realizar una función de cómputo conjunta
52