Mapa mental atencion

 Atención DefiniciónTipos De AtenciónLa atención es la capacidad de seleccionar un estímulo particular del conjunto de una experiencia y enfocar y concentrar en él nuestro interés. La atención es el proceso conductual y cognitivo de concentración selectiva en un aspecto discreto de la información, ya sea considerada subjetiva u objetiva, mientras que se ignoran otros aspectos perceptibles. La atención también ha sido denominada como la asignación de recursos de procesamiento limitados.​PASIVA:ACTIVA:estado en vigilia durante el cual el individuo esta preparado para reaccionar y adaptarse al medio mediante la estimulación fásica del sistema reticular activador ascendente (SARA). Es espontánea, automática o de base (1).voluntaria o dirigida, en la que la atención está orientada a un estímulo específico, con aumento de la actividad del SARA. Presupone una reducción del campo de la atención pasiva con disminución en la capacidad de respuesta a otros estímulos.Otros tipos de Atención Según su amplitud y dirección1. atención externa- reducida2. Atención externa-ampliaPatologías Atencionales3. Atención interna-reducida 4. Atención interna-amplia Según la actitud del individuo 5. Atención voluntaria 6. Atención involuntaria 7. Atención abierta 8. Atención encubiertaSegún la modalidad sensorial 9. Atención visual 10. Atención auditiva incapacidad de mantener la concentración en un estímulo, con respuesta rápida y sucesiva a varios estímulos. Característica del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y de algunos trastornos psiquiátricos (manía, depresión).DISTRACTIBILIDAD:disminución de la capacidad de atención pasiva y activa. Presente en el retardo mental y en la depresiónHIPOPROSEXIA:incapacidad de fijar la atención. Sucede en las intoxicaciones y las demenciasAPROSEXIA:excesiva atención sobre un estímulo determinado con incapacidad de responder a otros estímulos. Se presenta en el trastorno de pánico.HIPERPROSEXIA:tendencia a permanecer en una misma actividad con gran dificultad para cambiar a otro patrón de respuesta. Se debe a una alteración de la capacidad de desatender, observado en los pacientes con patología del lóbulo temporal. En los niños es importante descartar la falta aparente de atención debida a desmotivación o falta de interés antes de establecer un diagnóstico de déficit de atención, lo cual puede hacerse más complejo cuando hay presentes otras alteraciones, en estos casos la sintomatología no es constante y varían distintos ambientes (2). El déficit de atención como síntoma forma parte de tres grupos de patologías: trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) como trastorno primario (1); fenotipo conductual en síndromes neurológicos de la infancia y en asociación a patologías neuropediátricas PERSEVERACION: Componentes De  Atención(atención selectiva) capacidad de escoger un estímulo por encima de otro. (lóbulo parietal izquierdo con aferencias de los lóbulos temporales, frontales y del sistema límbico y ganglios basales. Via noradrenérgica).(atención sostenida) capacidad de mantener la atención. (lóbulo parietal derecho y sus conexiones. Vías noradrenérgica y dopaminérgica).(lóbulo parietal izquierdo, principalmente en la duración de los estímulos auditivoverbales).capacidad de dirigir la atención a un nuevo estímulo. Consta de tres fases, desconexión, reubicación del estímulo y conexión al nuevo estímulo. (lóbulos frontales en coordinación con el lóbulo temporal, el mesencéfalo y el tálamo).SELECTIVIDAD:CONCENTRACION:LIMITE:FACILIDAD PARA DESATENDER:EVALUACIÓN CLÍNICA CUALITATIVA Y  EVALUACIÓN CUANTITATIVAEvaluación de la Atencióndificultades en la atención sostenida alteraciones en la autorregulación problemas en la organización cognitiva y conductual rigidez cognitiva y conductual Se realiza mediante observación directa del paciente.  Busca definir los comportamientos y comportamientos que indican la presencia de síntomas relacionados con los distintos síndromes.  Estos son: EVALUACIÓN CLÍNICA CUALITATIVA: los resultados pueden ser revisados ​​y analizados por otros observadores y pueden compararse con los resultados de otras pruebas para establecer su confiabilidad. Ventaja:Pruebas neuropsicológicas estandarizadas para un abordaje clínico objetivo. EVALUACIÓN CUANTITATIVA:Evaluación de los procesos de atenciónENFOCAR - EJECUTAR (atención focalizada) SOSTENER (atención sostenida) CODIFICAR (atención selectiva)  CAMBIAR (at. Adaptatival dividida) TMTA Stroop Claves - SDMT D2 Caras Pasat Stroop D2 Dígitos - Aritmética Wisconsin TMT B- Stroon