mente y cuerpo - consciente e inconciente

mente y cuerpo / consciente e inconciente Sigmund Freud.Elementos que conforman el yo El Psicoanalsis  • El Funcionalismo.  • El Dualismo de Propiedades.  • El Personalismo Rene Descartes y el Dualismo Platón y el Dualismo TEORIASDualismoMonismo Profundidad del monismo y el dualismo   Filósofo griego (427-347 a.C) El hombre está compuesto de alma y cuerpoEl cuerpo es mortal e imperfecto El alma divina e inmortalFrances (1596 - 1650)El hombre: Ser dual; sustancia pensante y sustancia extensa Mente y cuerpo son distintos DualismoCaracterísticas: Mente y cuerpo, son dos realidades distintas Poseen características y propiedades diferentesRepresentantes: Platón y René DescartesTipos de monismo: El conductismo: Las acciones humanas son producto de un estímulo externo, la mente no fexplica las conductas.  Relación Estímulo- Respuesta en el comportamiento humanoLa Teoría de la Identidad: Los estados mentales son estados Eneurofisiológicos. Lo mental se reduce a lo físico, causa las acciones o conductas. Profundidad del monismo y el dualismo • El Funcionalismo.  • El Dualismo de Propiedades.  • El Personalismo. El Funcionalismo Afirman que los procesos mentales se producen por estados físicos, pero no los identifican.  Los estados mentales se caracterizan por el conjunto de relaciones que hizo. El Dualismo de Propiedades • Afirman que el hombre es una realidad física.Monismo • Pero esta realidad produce propiedades físicas y mentales.  • Lo físico y mental tienen características distintas.  Dualismo.   El Personalismo  • El hombre es un ser corporal y espiritual  • No expone como se da la relación pero se dan en la misma proporción.   (1856-1939)Consciente Preconsciente Inconsciente• Percepcion Percepción externa del mundo Percepción interna Procesos intelectuales Freud considera que los sueños y los actos fallidos tambien forman parte del inconciente. • Pensamiento • Recuerdos • Aprendizajes • Pulsiones • Deseos innatos • Deseos reprimidos El psicoanálisis traduce lo que hay en el inconsciente en consciente y tiene tres usos: DESCRIPTIVOUna descripción escueta de lo inconsciente Describe que La representación consciente es la que está presente en la conciencia y de la que nos percatamos y la representación latente está contenida en la vida anímica y es inconsciente en cuanto no nos percatamos de ella pero admitimos su existencia. Un ejemplo de ésta distinción es: La Sugestión Pos hipnótica DINAMICOSISTEMATICO   El calificativo de lo reprimido inconsciente.  La explicación del funcionamiento del inconsciente.  Explica que pensamientos Hay conscientes e inconscientes.  : Estos pensamientos tienen un pre carácter dinámico Esto ejemplificado en Los casos de Histeria y de Neurosis Sistemático Es El sistema de actividad psíquica y constituía la división estructural de la psique en el "yo", el "ello" y el "superyó".  Y explica Las relaciones funcionales y: dinámicas en la actividad de: la psique Cuyo producto psíquico es El análisis de los sueños
43