Mind Map Gallery Los retos de la educación a distancia
无数据
A mind map about the challenges of distance education (Los retos de la educación a distancia).
Edited at 2021-01-03 01:04:26Reto 2
Capitulo. 1 Organizacional - administrativo
creación de la UNAD como UNISUR (Ley 52, del 7 de julio de 1981)
(1982) Programas de UNISUR exclusivamente en modalidad a distancia
Los nuevos reglamentos y estatutos bajo el nombre UNAD fueron expedidos entre 2006 y 2007
Capitulo. 2 Pedagógico - Didáctico
8 ejes transversales
Histórico - Cultural
Epistemológico - Científico
Antropológico - Filosófico
Ético - Pedagógico
Político social y Comunitario
Estético - Comunicativo
Económico - productivo - Empresarial
Jurídico - Administrativo
Se compone de un modelo Pedagógico Unadista apoyado en E - learning
1. Mediaciones
2. Mediadores
3. Medios
4. Estudiantes
5. Evaluación
Usando como referencia las visiones de Kant y Foucault sobre la autonomía se hace mención de la "Autonomía Estética" parte fundamental de la educación a distancia.
Capitulo. 3 Componente Académico - Contextual
Columna vertebral e hilo conductor de la razón de ser de la universidad
La investigación es el eje principal para generar conocimiento
Proyección Social un nuevo sentido basado en acciones sistemáticas, continuas, permanentes e innovadoras mejorando la interacción universidad y sociedad.
Capitulo. 4 Tecnológico - Cultural
El uso de las tecnologías en los procesos formativos es de carácter pedagógico
El uso de las tecnologías digítales y telemáticas ha creado condiciones para el ejercicio de las actividades laborales desde la residencia o el trabajo.
La institución privilegia la inversión en tecnología para el mejoramiento de las condiciones de formación.
Capitulo. 5 Comunitario - Regional
Presenta a la Educación Comunitaria como una demanda de la universidad para redefinir su participación en los procesos sociales para poder convertirse en actor dinámico y participativo de una construcción colectiva.
El desarrollo comunitario implica la ampliación de nuevos horizontes de sentido que integren los diferentes elementos comunes de las poblaciones y los territorios que conformen las comunidades regionales.
Los modelos de desarrollo deben sustentarse en el diseño y aplicación de estrategias pedagógicas, psicosociales y comunicativas que faciliten la articulación de los componentes académico, pedagógico, tecnológico, organizacional y comunitario de las regiones.
Capitulo. 6 Económico - Productivo
Proyecto Académico solidario para el desarrollo autónomo de las regiones, mediante diferentes formas asociativas centradas en el valor pedagógico e histórico humano.
La economía solidaria centra su razón de ser en el proceso de autoconstrucción del hombre como individuo y como especie, es decir, el hombre como ser social, histórico, cultural y trascendente.
El ser humano está determinado no solo por nacer dentro de una familia y por la necesidad de sobrevivir, sino por las capacidades que posee para participar e interactuar con su medio.
Líder transformacional
Posee las caracteristicas de
Transformar
Cambiar
Innovar
Mejorar