ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION

ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Educación no Escolarizada
Educación escolarizada
Se obtiene un título, tiene un año lectivo, responde a estándares y currículos específicos definidos por la Autoridad Educativa, consta de 3 niveles
Educación Inicial
Educación Básica
Educación Bachillerato
Corresponde a los niños de 5 años en adelante
Corresponde a los niños y niñas desde los 3 hasta los 5 años
Este nivel es un proceso en el cual el niño desarrollara habilidades asegurando que se respete su propio ritmo de aprendizaje, desde su nacimiento hasta lo 3 años de edad su desarrollo sera responsabilidad de la familia mientras que desde los 3 años hasta los 5 es obligacion del Estado
En este nivel se les forma a los niños,niñas y adolescentes por diez años obligatorios donde se amplian sus capacidades,destrezas para que sean buenos ciudadanos y continuen con sus estudios. Se profundiza mas las competencias adquiridas anteriormente y se introducen las disciplinas básicas.
Comprende 3 años de estudio y tiene como finalidad brindar un educacion general que les guie para la elaboracion de proyectos de vida y poder integrarse con la sociendad. Se desarrolla habilidades permanente y se les prepara para el trabajo, emprendimiento y la educacion superior.
Bachillerato en ciencias
Bachillerato técnico
Formación complementaria en áreas científico-humanísticas
Formación complementaria en áreas técnicas, artesanales, deportivas o artísticas que permitan a las y los estudiantes ingresar al mercado laboral e iniciar actividades de emprendimiento social o económico
Bachilleratos complementarios
Fortalecen la formación obtenida en el bachillerato general unificado
Bachillerato técnico productivo
Bachillerato artístico
Dura un año adicional y tiene como objetivo desarrollar capacidades y competencias específicas adicionales a las del bachillerato técnico
Conlleva a la obtención de un título de Bachiller en Artes en su especialidad que habilitará exclusivamente para su incorporación en la vida laboral y productiva así como para continuar con estudios artísticos de tercer nivel
Brinda la oportunidad de formación y desarrollo de los ciudadanos a lo largo de la vida y no está relacionada con los currículos determinados para los niveles educativos.
Educacion Especifica
Educación para las personas con discapacidad
El estado garantizara la inclusion, los establecimientos educaticos estan obligados a recibir a todas las personas con discapacidad y adaptarse para un mejor desenvolvimiento
Educación para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con dotación superior
Tendrán derecho a la educación especial correspondiente a sus capacidades garantizando la articulación curricular, infraestructura y materiales acordes con su dotación superior
Educación artesanal
Se ofrece a personas adultas con escolaridad inconclusa que desean culminar la educación general básica y el bachillerato y además obtener formación artesanal.
Educación para personas con escolaridad inconclusa
Esta dirigida para jovene o adultos con estudios inconclusos mantiene el enfoque curricular , pero con las características propias de la etapa adulta, privilegiando los intereses y objetivos de esta
Educación en situaciones excepcionales
Esta dirigida para personas: privadas de libertad,enfermedades prolongadas, necesidad de protección y otras que no les permitan acudir a instituciones educativas
MODALIDADES
PRESENCIAL.-
SEMIPRESENCIAL.-
A DISTANCIA.-
TIPOS DE INSTITUCIONES
PUBLICAS
FISCOMISIONALES
PARTICULARES
La educación es gratuita, por lo tanto no tiene costo para los beneficiarios.
Son de carácter religioso, contarán con financiamiento total o parcial del Estado
Están autorizadas a cobrar pensiones y matrículas, de conformidad con la Ley y los reglamentos
El estudiante asiste regularmente a clases
Requiere de un trabajo estudiantil y las asistencias son esporádicas
El estudiante no asiste a clases pero tiene una ayuda pedagógica
207