Tratado Clayton-Bulwer de 1850

Tratados Tratado Clayton -Bulwer1850TRATADO HERRAN-HAYTratado Mallarino-BidlackFue un tratado firmado enabril de 1850Entre Paraneutralizar sus influencias e impedir que dichos países pudieran colonizar o controlar algún país de CentroaméricaEl 19 de abril de 1850,El Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Middleton Clayton y el Ministro Plenipotenciario del Reino UnidoEn Henry Lytton Bulwer firmaron el Tratado Clayton Bulwer. Fueron los autores de dicho documento, en la consecuencia creada por el proyecto de un canal interoceánico a través del Río San Juan de Nicaragua y ambos o cualesquiera de los lagos de Nicaragua y de Managua.finales del siglo xviiLos intentos de parte del Reino Unido para adquirir posesiones en CentroaméricaSituaciónQue reflejaba Centroamérica a mediados del siglo xix, daba el interés de dos potencias por el control de una ruta interoceánica A mediados del siglo xixReino Unido era un imperio marítimo, y por otro lado, los Estados Unidos se había consolidado como una potencia mundial desde inicios de siglo.La firma de un tratado significaba para el Reino Unido,neutralizar la ventaja adquirida por los Estados Unidos con el Tratado Mallarino-Bidlack.Para los Estados Unidosla puesta en práctica de una política compartida para igualar al Reino Unido en la ruta interoceánica, ya que los estadounidenses no estaban en condiciones de expulsar a los británicos de Centroamérica.Puntos más importantesNi uno ni el otro obtendrá jamás para sí mismo ningún predominio exclusivo sobre el Canal.Ni uno ni el otro construirá ni mantendrá jamás fortificaciones que lo dominen o estén en sus inmediaciones.Las partes se valdrán de cualquier influencia que ejerzan respectivamente sobre cualquier Estado o gobierno que posea o reclame jurisdicción o derecho sobre el territorio que atraviesa el Canal.Las partes convienen en que, concluido el Canal, lo protegerán contra toda interrupción, embargo o confiscación injusta; y en que garantizarán su neutralidad para que esté siempre abierto y libre, y seguro el capital invertido en él.se conoce como El tratado internacional entre la Republica de Colombia y Estados unidosTomas Herrán, en Washington el 22 de enero de 1903Con el objeto de la construcción transoceánico que uniese el océano atlántico y el Océano Pacifico de Panamá.LAS CONDICIONES DEL TRATADO-DISPOSICIONES DE RENUNCIA PARCIAL A LA SOBERANIA-FINANCIAMIENTO-DERECHO DE EXPLOTACION-DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA VALLA ANTE ACUERDOS PREVIOSANTECEDENTESDebido a la importancia estratégica del golfo del Darién, la Colombia (Nueva Granada) en 1822 y 1826, empezó a recibir propuestas para construir un canal interoceánico por Panamá, pero ninguna de ellas prosperó debido a la convicción de Bogotá, que conservaba que la ruta debería ser construida con recursos propios y administradas por autoridades locales.SubtopicEl 26 de enero de 1870 Estados Unidos de Colombia y Estados Unidos de Norteamérica, firmaron elTratado Arosemena, Sanchez-Hurlbut en el cual Colombia un plazo de 3 año a los EE.UUFECHAS IMPORTANTESEn 1846 se firmo el tratado Mallarino-Bidlack En 1850 se firmo el tratado Clayton-Bulwer. Ese mismo año se empezó a construir la vía férrea.El 18 de noviembre de 1901 los franceses le otorgaron el Canal a los Estadounidenses.El 5 de Agosto de 1903 se rechazo el tratado Herrán- Hay. Finalmente el tratado fue abolido oficialmente el 2 de septiembre de 1903, cuando se expidió la ley que aprobó su rechazo.CAUSAS ECONÓMICAS