Metodologías de análisis del espacio audiovisual online - Sádaba y Rendueles 2016
Resumen de libro de mapa mental sobre Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: entre la innovación y la ansiedad de la novedad.
Tags:
Similar Mind Maps
Outline


Digitalización resulta en nuevastécnicas y fuentes de datos
'Ansiedad metodológica' (Hines)
Audiovisual online: "material fílmico masivoalmacenado en espacio digitales-virtuales(Internet mayormente)" (p. 107)
OBJETIVOS
1.- Identificar áreas de investigaciónvinculadas al audiovisual online
2.- Analizar críticamente lospresupuestos subyacentes
3.- Lograr un juicio equilibradode usar vídeos online en CCSS

YouTube = fenómeno audiovisualsin precedentes
¿Por qué?
Construcción colectiva
Arquitectura descentralizada
Castells (2012): "era de laautocomunicación de masas"
Presupuesto: dislocación de'masas = receptoras pasivas'
Bibliotecas audiovisuales
Acceso público
Gran volumen
Carácter predominantemente amateur

Análisis frecuente desde 'sociedad red'(vínculos sociales de conectividad frágily abundante, mediados por tecnologíasde la comunicación)
Análisis de datos segúncomunidades monitorizadas
Interacciones > Contenido
PROBLEMAS
Audiencias no tienen contornosdefinidos (credibilidad, autenticidad)
Métricas y medidas
Equiparar comunidadesonline y offline

Ausencia de filtros propios deproducciones audiovisuales tradicionales
"Vuelta al corazón deldocumental etnográfico" (p. 112)
Contenido banal =Exotismo de lo cotidiano
Light et al (2012): 'vernacular creativity'
Etnografía banal
Precursos: Michael Wesch
Nuevas formas de autoconciencia,autoexpresión y reflexividad
Rescatar categorías relevantesde identidad contemporáneaa través de análisis del self-recording
PROBLEMAS
Cuestionamiento de la naturalidadcomo un producto artificialde la contemporaneidad

Efecto Mateo digital
Estudio de la memética
Estudio de las unidades dedifusión de la informaciónpor los circuitos de Internet
Dawkins (2000), Dennett (1995)
Análisis de la composiciónde comunidades de usuariosque viralizan el contenido
Viralidad como técnica de investigación
"Two-step flow of communication"
PROBLEMAS
Peso de influencers >Procesos digitales
'Medio viral' = usuariospasivos & contenido neutral
Factores sociológicos que influyenen difusión, control y distribucióndel contenido

Automuestreo de lascomunidades online
Criterios de usuarios determinalos materiales de análisis
Reconocimiento de soberaníametodológica a la comunidad
Interés = clave paradefinir el objeto de estudio
Capacidad de propagación > Contenido
Ignora sesgos, modas,tendencias, estadísticas infladas...
Jenkins (2006): públicoscomo multitudes empoderadas
Santos et al (2007): peso de socializaciónprevia sobre gustos online

Análisis de cómo la plataformacondiciona los contenidos
Tipología de 'vídeos YouTube'(Burgess, 2011)
Vídeos virales(potencia memética)
Vídeos amateur(empoderamiento deauto-representación)
PROBLEMA
Taxonomía cultural, no natural

Plataformas onlinecomo archivos públicos
Sueño dorado
Síndrome de Diógenes metodológico(mucho ruido)

YouTube = "Santo Grialmetodológico" (Kojin et al, 2013)
Peligro de usar metáforaspara hablar de Internet
Espacio social complejo y novedoso
Reconfiguración de lapráctica metodológica
Conceptualización de estosespacios condiciona comprensiónde su uso y aproximación metodológica