Mind Map Gallery MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
无数据
Este mapa mental trata sobre métodos de investigación. Creado por Nicol Chauca S.
Edited at 2021-02-15 07:02:35MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Método cuantitativo
Generación de modelos, hipótesis y teorías
Usa métodos de medida objetivos
Uso de diseños experimentales
Análisis de datos
Método cualitativo
Estudia un fenómeno en profundidad
Divide problemas complejos en partes más pequeñas
Se lleva a cabo en un entorno natural
Método inductivo
Motiva nuevos estudios
Las conclusiones son probables, pero no necesariamente ciertas
Generaliza a partir de sucesos específicos
Método comparativo
Generalización empírica y verificación de hipótesis
Número pequeño de muestras
Selección de las muestras basada en la variable dependiente
Método científico
Utiliza la observación como punto de partida.
Formula preguntas y respuestas.
Requiere verificación
Produce resultados reproducibles
Método sintético
Se construye en base a unos conocimientos y una metodología.
Busca siempre la verdad sobre las cuestiones generales.
Es un proceso que incluye intuición reflexiva y sentido común.
Método analítico
Se realiza siguiendo una serie de pasos predeterminados
No aporta resultados infalibles
Hacen posible la creación de nuevos experimentos y teorías
Requiere de una gran cantidad de datos previos
Método deductivo
Parte de lo general para llegar a un hecho particular
No se basa en la experimentación
Es sistemático
Funciona a partir de la lógica
Referencias
Canaan, Ricardo. (15 de febrero de 2021). Los 8 Tipos de Métodos de Investigación Más Habituales. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/tipos-metodos-de-investigacion/.
Rodriguez Puerta, Alejandro. (15 de febrero de 2021). Método analítico de investigación: características y ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/metodo-analitico-sintetico/.
González, Gabriela. (15 de febrero de 2021). Método inductivo: pasos, características, tipos, ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/metodo-inductivo/.
Sub Topic