Geografía Regional

Geografía Regionalregión Geografía Espacio individualizado en el que se produce una estrecha relación entre los elementos físicos y humanos y que se han ido gestando a lo largo de la historia”, cuyo resultado es la configuración de un espacio y un paisaje determinadociencia que estudia la distribución espacial de todos los fenómenos naturales (físicos ) o humanos en la superficie del globo terrestre. Analiza la interdependencia entre las áreas geográficas, los procesos naturales, las actividades sociales y culturalesregion geograficadiferenciaciones propias del espacio geográfico, las cuales están delimitadas en función de su estructura o su dinámica, tomando como referencia criterios de índole económico, político, social, histórico, cultural y físico-natural, cuya interacción le otorga una identidad propia.tipos de regioneshomogenéasde conexion agrupadas de acuerdo a ciertas relacionesde configuración, por una red de lineas y puntosGeografía regionalsegun Hettnerla descripción de las características de la zona homogéneala búsqueda de rasgos comunes en su interior la comparación entre la homogeneidad de una región y la de otras para establecer lo que las diferenciaLa idea de región en el tiempoel precedente de la Geografia Regional se encuentra en el objeto y metodos de la Geografía Corográfica (Griega y Romana) e incluso MedievalEn la Geografía el enfoque regional se ha utilizado de manera institucional de tres formasdirigida a obtener conocimientos sobre el diverso espectro regional existenteComo una forma de organizar el conocimiento producido por las diferentes disciplinasComo un método, un procedimiento y una técnica de obtención y sistematización del conocimiento sobre los individuos geográficos.se basaba en la descripción de lugares que eran objeto de viajes, exploraciones o descubrimientos (se trataba de una Geografia meramente descriptiva)desde el siglo XVI, cuestionarios e interrogatorios oficiales solicitan de autoridades locales la descripción o relación de su territorio. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII la descripcion de las diferentes partes de la tierra se realizaba siguiendo las áreas enmarcadas por limites políticos o administrativostras la evolucion de las ciencias naturales los geografos introducen en la regionalización criterios físicos unifores para definir regiones naturalesposteriormente, el metodo historico es utilizado en los ánalisis regionales de los discípulos de Vidal de la Blachecomo consecuencia de los grandes descubrimientos de la edad moderna, la nocion administrativo-político está superada en los económico y socialsurge un verdadero rechazo en la geografia anglosajona al metodo historico corrientes de pensamientos formadas en de la noción de region.El carácter corografico, mediante la descripcion de lugares y territoriosel binomio naturaleza-sociedadEl análisis cuantitativo y sintéticola economia politica para comprender los efectos espaciales del modo de producción capitalista y tambien del socialistala subjetividad para entender la territorialidad humana, las identidades y los regionalismos.
244