Bioelementos primarios CHON

Moléculas Inorgánicas
Bioelementos primarios CHON
Secundarios Ca, P, K, S
Oligoelementos Na, C, Mg, Fe, Cu, Mn, Zn, Co, F, Mo
Son los elementos mayoritarios de la materia viva (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), constituyen el 95% de la masa total y son indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON).
Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno pueden formar enlaces dobles o triples.
Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la naturaleza.
ALIMENTOS QUE CONTENGAN BIOELEMENTOS PRIMARIOS DE BIOELEMENTOS PRIMARIOS: Se los encuentra formando parte de los componentes orgánicos como Proteínas, Lípidos, Hidratos de Carbono y Vitaminas .
Por ejemplo : - CARBONO (C): Pan, leche, mantequilla, cereal, carne, arroz, frutas, verduras,legumbres, cereales, etc.
El calcio es un uno de los minerales más importantes para nuestro cuerpo, pues es el constituyente fundamental de nuestros dientes y de huesos, así como el mineral más abundante en el organismo humano
Leche, yogur, sardinas, mariscos
El organismo necesita fósforo para producir energía y llevar a cabo muchos procesos químicos
Productos derivados de granos, como pan, tortillas, arroz integral y avena
El potasio es mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, en especial para mantener la tensión arterial bajo control.
Papa, haba, plátano
El azufre es un mineral necesario para la formación del colágeno, una proteína que forma parte de la piel, los huesos, los tendones
Col, espárrago, ajo
Sodio: Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos corporales dentro y fuera de las células. Por ejemplo mariscos, pan y tostadas.
Carbono: Segundo elemento más abundante de nuestro cuerpo, por ejemplo se encuentra en azúcares, tubérculos, legumbres.
Magnesio: Ayuda a mantener el funcionamiento normal músculos y nervios. Se encuentra en vegetales verdes, nueces y semillas. Hierro: Fabrica hemoglobina y ayuda al crecimiento y desarrollo del cuerpo, se puede encontrar en quinoa y carne roja.
Cobre: Produce energía, tejidos conectivos y vasos sanguíneos, se encuentra y se obtiene en legumbres, nueces, papas.
Manganeso: Participa en la síntesis de los ácidos grasos, se obtiene por medio de arroz integral, avena y pan integral.
Zinc: Es necesario que para el sistema defensivo funcione de manera correcta, se puede encontrar en langosta, frijoles y ostras.
Cobalto: Ayuda a la estimulación y buen funcionamiento de las células rojas por ejemplo germen de trigo, nueces y avellanas.
Flúor: Ayuda en la formación de huesos y al mantenimiento del esmalte dental, se puede encontrar aparte también en té, café y pescados.
Molibdeno: Ayuda a eliminar toxinas y productos de desecho en la digestión del organismo u se encimera en legumbres, granos integrales o productos lácteos.
249