Regiones de Europa

Regiones de Europa
Europa nórdica
Límites
Accidentes Costeros
Clima
Vegetación
Fauna
Hidrografía
Europa atlántica
Europa mediterránea
Europa del este
Europa Central
Europa nórdica abarca Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca e Islandia. El relieve de la región se compone, en su mayoría, de tierras bajas. Los montes Escandinavos constituyen las principales tierras altas. Esta región posee costas muy irregulares en los océanos Atlántico y Glacial Ártico.
Los accidentes costores están las penínsulas Escandinava y de Jutlandia, las islas Gotland.
El clima de Europa nórdica es frío.
La vegetación que corresponde a esta región es la tundra, constituda por líquenes, arbustos y flores salvajes.
La fauna representativa incluye ciervos, alces, bisontes, jabalíes, lobos y osos.
La hidrografía está formada por numerosos ríos, como el Giomma. Estos se emplean para la generación de energía eléctrica y para la industria.
Límites
Accidentes Costeros
Clima
Vegetación
Fauna
Hidrografía
Límites
Accidentes Costeros
Clima
Vegetación
Fauna
Hidrografía
Límites
Accidentes Costeros
Clima
Vegetación
Fauna
Hidrografía
Límites
Accidentes Costeros
Clima
Vegetación
Fauna
Hidrografía
Europa atlántica comprende las islas británicas y la zona occidental de tierra firme. En esta región predominan las tierras bajas y sobresale la llanura atlántica, la cual se extiende.
Algunos accidentes costeros son el canal de la Mancha.
El clima de la región es templado oceánico o marítimo; los inviernos son fríos y los veranos, templados.
La vegetación se compone de árboles de hojas caducas y bosques de coníferas.
La fauna típica incluye ciervos, zorros y gatos monteses.
Los ríos más importantes son el Támesis, el Sena y el Loira. Estos se utilizan como vías de transporte, para la producción de energía eléctrica y apara la regadío.
Europa mediterránea está formada por los Estados ubicados al sur del continente. Los elementos del relieve más destacados son los montes Cantábricos, el sistema central, la meseta Central y Sierra Nevada, los montes Pirineos, los montes Apeninos y los montes Balcanes.
Algunos de los accidentes costeros de la región son el archiepiélago de las Baleares y las islas mediterráneas de Sicilia.
En la región predomina el clima templado mediterráneo, con temperaturas moderadas.
En la vegetación predominan árboles como el alcornoque y los frutales.
La fauna incluye lobos, osos pardos, gatos monteses, jabalíes, zorros, ardillas, conejos y topos.
En la zona hay abundantes ríos, como el Ebro, el Tajo y el Guadalquivir. Estos se aprovechan para la producción de energía eléctrica, la industria y la agricultura.
Europa central está integrada por los países ubicados en el centro del continente. El relieve está formado por la llanura Central, la llanura húngara, la zona alpina y conjuntos montañosos menos elevados, de amplias mesetas. Las costas son bajas, arenosas y pantanosas.
Entre los accidentes costeros están la bahía de Pomerania.
En la región predomina el clima templado marítimo y continental.
La vegetación se compone de bosques y de praderas-
Su fauna está integrada por lobos, osos, gamuzas e íbeces.
La hidrografía incluye los ríos Rhin, Elba, Oder. Estos se emplean como vías de comunicación, para la industría y la agricultura.
Europa del este se ubica en la parte más oriental del continente, entre el mar Báltico y el mar Negro, hasta los montes Urales. En el relieve de la región predominan las tierras bajas, formadas por las llanuras Central, Báltica y de Europa Oriental. Las tierras altas se componen de la cordillera del Cáucaso y los montes Urales.
Algunos de sus accidentes costeros son el golfo de Riga, el golfo de Taganrog y el mar de Azov.
La zona tiene dos tipos de climas. Hacia el norte el clima es frío, influenciado por el mar, y hacia el centro y sur, el clima es templado; este se caracteriza por inviernos fríos y veranos frescos.
La vegetación incluye los bosques de coníferas.
La fauna, por su parte, se compone de cabras monteses, ciervos caucásicos, jabalíes, puercoespines, hienas, osos, alces y lobos.
Entre los ríos principales están el Dniester y el Dnieper y el Ural, el Volga y el Don. Los ríos son utilizados como vías de transporte y para la producción de energía eléctrica.
95