Informes

Informes
Cuerpo o desarrollo de un informe
Hay varios tipos de informes
Introducción
Informe técnico
Informe abreviado
Informe semicolumnario
Informe científico
Informe gráfico
Informe formal
Cuerpo o desarrollo
Conclusiones y recomendaciones
Partes complementarias
Apéndices
Glosario
Índice temático
Algunos aspectos de redacción
Referencias bibliográficas según las reglas APA
Importancia
Citas textuales
Recomendaciones para presentar oralmente un informe
Concepto
Informe ejecutivo
El informe es una descripción, oral o escrita de las características de un suceso o asunto
Es esencial para la toma de decisiones en en cualquier ámbito de actividad
Es un documento formal que contiene alto valor informativo, muy preciso y de carácter interno
Es formal y contiene información de algo muy específico y que ha sido estudiado por especialistas
Ofrece una visión rápida de la situación actual de una compañía, proyecto, actividad, etc
En este tipo de informe la información se da de manera textual y a la vez en tablas especificando los datos del tema
Este es muy extenso y necesita mucha atención en las técnicas de presentación y usa las normas ISO, las directrices de APA, de la MLA
Se usa para la toma de decisiones de una organización con respecto a sus operaciones, para mejor claridad de información
Se emplea en las investigaciones (académicas) sobre un tema en específico
No se puede omitir y es la parte que intentará despertar el interés del lector iniciando el desarrollo del informe
Aquí es donde se presenta el contenido del problema o exposición de los hechos investigados
Esta parte se deriva del contenido del cuerpo donde haga saber si se cumplieron o no las metas del informe
Es la información anexa o adicional que ofrece información no indispensable
Es un listado de todas las palabras especiales, términos técnicos y científicos con su significado
Aquí van los temas que se desarrollarán en el desarrollo del documento
Referencias o fuentes de consulta
Son los libros, diccionarios, revistas, periódicos... que se utilizó como referencia o consulta para realizar el trabajo
Citas cortas
Citas largas
Estas citas cuentan con un número menor de 40 palabras, va entre comillas, seguido en el mismo párrafo y en paréntesis el apellido del autor, año de publicación y pagina donde está el texto
Tienen más de 40 palabras, no se escribe entre comillas, sino que se separa del párrafo, se debe indicar el apellido del autor y año de publicación además del número de pagina donde se encuentra
Referencia de libro
Referencia de periódico
Referencia de revisra
Referencia de medios electrónicos
Referencia de videos o películas
Referencia de un experto o testigo
Zúñiga, D. (1980) Lo que se Canta en Costa Rica: Canciones Escolares, de Colegios y Populares. Himnos de América Latina. (12ª ed.) San José: Imprenta y Librería Universal.
Mora, V. (2007, marzo 4) El Espacio Critico de la Religión. Periódico La Nación, 39A.
Wilson, E. (2006, agosto) Hormigas Guerreras en Marcha. Revista National Geographic en Español. 19 (2) 80-100.
Solis, A. (2001, mayo 1) Abejones de Mayo. Bajado de la página de la Fundación CIENTEC el 15 de febrero de 2007: http:/www.citnlee.or.cr/ambiente/articulos.html
Scoreese, M. (Productor), & Loncrgan, K. (Director). (2000| Puedes Contar Conmigo [acción].
Estados Unidos de América: Paramount Pictures
Scoreese, M. (Productor), & Loncrgan, K. (Director). (2000| Puedes Contar Conmigo [acción].
Estados Unidos de América: Paramount Pictures
Escriba en lenguaje de negocios y evite el lenguaje popular
Sea breve y conciso usando frases cortas y sencillas
Escriba sobre cosas, hechos o personas
Escriba en tiempo presente
Póngase en el lugar del lector
Tenga en cuenta la apariencia del informe
Planeación de la exposición
Ensayo de la exposición
Exposición del tema
Confirmar la fecha y el tiempo del que dispondrá
Verificar que la guía tenga todos los temas ha tratar
Selección de recursos de apoyo
Comprender la secuencia
Al practicar en voz alta, hable fuerte y claro
Hacer un ensayo frente a otras personas que den su opinión
Explique con sus propias palabras las ideas
Siempre busque atraer la atención de quienes escuchan la exposición
Si preguntan sobre algo que no conoce sea honesto y conteste que no sabe la respuesta
156