ALZHEIMER Y MEMORIA
27
Tipos de memoria, deterioro de la memoria y que tiene que ver con la EA
Tags:
Similar Mind Maps
Outline


COGNICIÓN
Proceso de adquisición de conocimientos y comprensión a través del pensamiento, experiencia y sentidos
MEMORIA
Aspecto de la cognición que abarca funciones cerebrales superiores
comprensión
contemplación
descripción
razonamiento
juicio
planificación
ejecición
Proceso de adquirir nuevos conocimientos y almacenarlos en el cerebro

Pérdida de la memoria
Defecto más notorio en la Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Destruye neuronas y sus conexiones en partes del cerebro involucradas en memoria
Corteza entorrinal
Hipocampo
Posterior afecta áreas en la corteza cerebral responsable del lenguaje
MCI
Etapa inicial del Alzheimer
Ligero descenso en habilidades cognitivas sin interferir en actividades diarias

MEMORIA A LARGO PLAZO
Memoria de capacidad ilimitada que puede contener información por largos períodos de tiempo
MEMORIA DECLARATIVA
Almacenamiento consciente y recolección de datos
MEMORIA SEMÁNTICA
Tipo de memoria que procesa ideas y conceptos que contribuye a nuestro conocimiento
MEMORIA IMPLÍCITA
Almacenamiento inconsciente y recuerdo de información
Tipo de memoria a largo plazo
MEMORIA ASOCIATIVA
almacenamiento y recuperación de información por asociación con otras informaciones
HABITUACIÓN
Aprendizaje no asociativo
Ignorar estímulos repetitivos para seguir respondiendo a estímulos esporádicos
MEMORIA DE CORTO PLAZO
Capacidad de retener sin manipular, una pequeña cantidad de información de forma activa y disponibla con facilidad
MEMORIA SENSORIAL
Construida sobre entradas sensoriales de los 5 sentidos
MEMORIA
ICÓNICA-visión
ECOICA-audición
OLFATIVA-olor
GUSTATIVA-gusto
HÁPTICA-tacto

NEURONA
Recibe entradas y entrega salidas, las neuronasa forman una red continua a través de la sinápsis
SINAPSIS
Unión de 2 axones separados por una hendidura sinaptica
AXÓN PRESINAPTICO
Secreta un neurotransmisor que genera potencial de acción en el axón postsináptico que es una señal análoga
Las neuronas reciben información sensorial a través de dendritas, el estímulo genera un potencial de acción señal digítal
AXON POSTSINÁPTICO
Genera la señal análoga que se convierte en señal digital para que la reciba la siguiente neurona que se propaga
Recite

NMDA
Proteínas complejas que actúan como receptores de glutamato, se relacionan con dos procesos cognitivos: el aprendizaje y la memoria
RECEPTORES NO NMDA
RECEPTORES AMPA
son un tipo de receptores de glutamato responsables de mediar la transmisión sináptica rápida en el sistema nervioso central
RECEPTORES DE QUINASA

CODIFICACIÓN
clasificación y ubicación de la información
CONSOLIDACIÓN
convierte la memoria de corto plazo a memoria de largo plazo
ALMACENAMIENTO
RECUPERACIÓN
acceso a la memoria
Reconocimiento
Recordar

GLUTAMATO
DOPAMINA
GABA
ACETILCOLINA
SEROTONINA
ADRENALINA Y NORADRENALINA