ALZHEIMER Y MEMORIA

ALZHEIMER Y BASES FISIOLÓGICAS DE LA MEMORIACOGNICIÓN Y MEMORIADISCUSIÓNTIPOS DE MEMORIAFORMACIÓN DE LA MEMORIARECEPTORES EN SEÑAL DE TRANSDUCCIÓNPérdida de la memoria Enfermedad de AlzheimerDefecto más notorio en la Enfermedad de AlzheimerDestruye neuronas y sus conexiones en partes del cerebro involucradas en memoriaMEMORIA A LARGO PLAZOMEMORIA DECLARATIVAMEMORIA SEMÁNTICAMEMORIA IMPLÍCITAMemoria de capacidad ilimitada que puede contener información por largos períodos de tiempoAlmacenamiento consciente y recolección de datosTipo de memoria que procesa ideas y conceptos que contribuye a nuestro conocimientoAlmacenamiento inconsciente y recuerdo de informaciónNEURONASINAPSISUnión de 2 axones separados por una hendidura sinapticaReciteCOGNICIÓNProceso de adquisición de conocimientos y comprensión a través del pensamiento, experiencia y sentidos PROCESAMIENTO DE LA MEMORIANEUROTRANSMISORESMEMORIAAspecto de la cognición que abarca funciones cerebrales superiorescomprensióncontemplacióndescripciónrazonamiento juicioplanificaciónejeciciónProceso de adquirir nuevos conocimientos y almacenarlos en el cerebroCorteza entorrinalHipocampoPosterior afecta áreas en la corteza cerebral responsable del lenguajeMCIEtapa inicial del AlzheimerLigero descenso en habilidades cognitivas sin interferir en actividades diariasMEMORIA ASOCIATIVAHABITUACIÓNMEMORIA DE CORTO PLAZOMEMORIA SENSORIALConstruida sobre entradas sensoriales de los 5 sentidosMEMORIAICÓNICA-visiónECOICA-audiciónOLFATIVA-olorGUSTATIVA-gustoHÁPTICA-tactoCapacidad de retener sin manipular, una pequeña cantidad de información de forma activa y disponibla con facilidadAprendizaje no asociativoIgnorar estímulos repetitivos para seguir respondiendo a estímulos esporádicosalmacenamiento y recuperación de información por asociación con otras informacionesTipo de memoria a largo plazoRecibe entradas y entrega salidas, las neuronasa forman una red continua a través de la sinápsisAXÓN PRESINAPTICOAXON POSTSINÁPTICOSecreta un neurotransmisor que genera potencial de acción en el axón postsináptico que es una señal análogaLas neuronas reciben información sensorial a través de dendritas, el estímulo genera un potencial de acción señal digítalGenera la señal análoga que se convierte en señal digital para que la reciba la siguiente neurona que se propagaNMDARECEPTORES NO NMDARECEPTORES AMPARECEPTORES DE QUINASAProteínas complejas que actúan como receptores de glutamato, se relacionan con dos procesos cognitivos: el aprendizaje y la memoriason un tipo de receptores de glutamato responsables de mediar la transmisión sináptica rápida en el sistema nervioso centralCODIFICACIÓNCONSOLIDACIÓNALMACENAMIENTORECUPERACIÓNclasificación y ubicación de la informaciónconvierte la memoria de corto plazo a memoria de largo plazoacceso a la memoriaReconocimientoRecordarGLUTAMATODOPAMINAGABAACETILCOLINASEROTONINAADRENALINA Y NORADRENALINA
27