Un resumen de mapa mental sobre la divina comedia.
La Divina Comedia, también conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri.
Dante aparece en una selva el cual es dirigido por Vertilio hacia el paraíso hacia Beatriz, Dante debe cruzar por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, en donde conocerá los diferentes pecados que cometieron varias personas, empezando a encontrar su moral e identidad en base a experiencias de las personas que va conociendo en el camino.
La divina comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados escritos en 1304, considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana y del mundo.
Tags:
Similar Mind Maps
Outline
La Divina comedia
Personajes y caraterísticas
Dante Alighieri: el propio autor es el protagonista de la historia.
Virgilio: poeta nacido en el 70 aC. y muerto en el 19 aC., famoso por su obra Eneida. En esta historia, representa la Filosofía.
Beatriz: hija de un noble florentino y amada por Dante. En esta historia representa la Teología.
Lucía: Santa Lucía de Siracusa, patrona de los ciegos. En la historia representa la gracia iluminante.
Minos: legendario rey de Creta, hijo de Europa y de Zeus. Sabio legislador y juez del Infierno.
Valores
Amor
Respeto
Arrepentimiento
Justicia
Generosidad
Anti valores
Avaricia
Lujuria
Soberbia
Ira
ira
Envidia
Gula
Pereza
¿De que se trata la divina comedia?
Dante aparece en una selva el cual es dirigido por Vertilio hacia el paraíso hacia Beatriz, Dante debe cruzar por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, en donde conocerá los diferentes pecados que cometieron varias personas, empezando a encontrar su moral e identidad en base a experiencias de las personas que va conociendo en el camino.
¿Por que es una epopeya ?
La divina comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados escritos en 1304, considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana y del mundo.
Cada una de sus partes esta dividida en 33 cantos, a su vez compuestos por tercetos.
Esta es una epopeya alegórica porque el autor expone sus ideas sobre la sociedad y la religión utilizando símbolos.
10 Datos sobresaliente
Su verdadero nombre era Durante di Alighiero degli Alighieri.
Se comprometió con solo 12 años y poco después se casó, ya que en ese momento los matrimonios pactados entre familias y a edades tempranas eran frecuentes.
El nombre de su esposa era Gemma y con ella tuvo cuatro hijos.
Eso sí, parece ser que el gran amor de su vida fue Beatriz Portinari, a la que conoció con 9 años y de la que, al parecer, se enamoró sin ni siquiera intercambiar una sola palabra. Esa mujer fue su inspiración para sus grandes obras.
Sentía verdadera pasión por el escritor Virgilio.
De ahí que lo convirtiera figura esencial de su obra Divina Comedia. Tanto es así que ese poeta era el encargado de ayudar al protagonista en parte del recorrido que realiza.
Jamás escondió sus ideas políticas y fue muy activo en ese sentido.
Tanto es así que incluso fue desterrado de su ciudad natal, Florencia, por las mismas. En concreto, defendía la separación de la Iglesia y del Estado así como la necesidad de que existiera un Sacro Imperio Romano.
Una de las mayores curiosidades de esta pluma italiana es que durante un tiempo se dedicó a vender sus libros en lo que eran las boticas.
Impacto en el arte moderno. La interesante filosofía teológica de “La divina comedia” de Dante Alighieri continuó influenciando a artistas muchos siglos luego de su fallecimiento.
La Divina Comedia
8
1
122
La Divina comedia
Valores
Amor
Respeto
Arrepentimiento
Justicia
Generosidad
Anti valores
Avaricia
Lujuria
Soberbia
Ira
Envidia
Gula
Pereza
Personajes y caraterísticas
¿Por que es una epopeya ?
La divina comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados escritos en 1304, considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana y del mundo.
Cada una de sus partes esta dividida en 33 cantos, a su vez compuestos por tercetos.
Esta es una epopeya alegórica porque el autor expone sus ideas sobre la sociedad y la religión utilizando símbolos.
Dante Alighieri: el propio autor es el protagonista de la historia.
Virgilio: poeta nacido en el 70 aC. y muerto en el 19 aC., famoso por su obra Eneida. En esta historia, representa la Filosofía.
Beatriz: hija de un noble florentino y amada por Dante. En esta historia representa la Teología.
10 Datos sobresaliente
Su verdadero nombre era Durante di Alighiero degli Alighieri.
Se comprometió con solo 12 años y poco después se casó, ya que en ese momento los matrimonios pactados entre familias y a edades tempranas eran frecuentes.
El nombre de su esposa era Gemma y con ella tuvo cuatro hijos.
Eso sí, parece ser que el gran amor de su vida fue Beatriz Portinari, a la que conoció con 9 años y de la que, al parecer, se enamoró sin ni siquiera intercambiar una sola palabra. Esa mujer fue su inspiración para sus grandes obras.
Sentía verdadera pasión por el escritor Virgilio.
Lucía: Santa Lucía de Siracusa, patrona de los ciegos. En la historia representa la gracia iluminante.
Minos: legendario rey de Creta, hijo de Europa y de Zeus. Sabio legislador y juez del Infierno.
¿De que se trata la divina comedia?
Dante aparece en una selva el cual es dirigido por Vertilio hacia el paraíso hacia Beatriz, Dante debe cruzar por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, en donde conocerá los diferentes pecados que cometieron varias personas, empezando a encontrar su moral e identidad en base a experiencias de las personas que va conociendo en el camino.
De ahí que lo convirtiera figura esencial de su obra Divina Comedia. Tanto es así que ese poeta era el encargado de ayudar al protagonista en parte del recorrido que realiza.
Jamás escondió sus ideas políticas y fue muy activo en ese sentido.
Tanto es así que incluso fue desterrado de su ciudad natal, Florencia, por las mismas. En concreto, defendía la separación de la Iglesia y del Estado así como la necesidad de que existiera un Sacro Imperio Romano.
Una de las mayores curiosidades de esta pluma italiana es que durante un tiempo se dedicó a vender sus libros en lo que eran las boticas.
Impacto en el arte moderno. La interesante filosofía teológica de “La divina comedia” de Dante Alighieri continuó influenciando a artistas muchos siglos luego de su fallecimiento.
La Divina comedia
Personajes y caraterísticas
Dante Alighieri: el propio autor es el protagonista de la historia.
Virgilio: poeta nacido en el 70 aC. y muerto en el 19 aC., famoso por su obra Eneida. En esta historia, representa la Filosofía.
Beatriz: hija de un noble florentino y amada por Dante. En esta historia representa la Teología.
Lucía: Santa Lucía de Siracusa, patrona de los ciegos. En la historia representa la gracia iluminante.
Minos: legendario rey de Creta, hijo de Europa y de Zeus. Sabio legislador y juez del Infierno.
Valores
Amor
Respeto
Arrepentimiento
Justicia
Generosidad
Anti valores
Avaricia
Lujuria
Soberbia
Ira
ira
Envidia
Gula
Pereza
¿De que se trata la divina comedia?
Dante aparece en una selva el cual es dirigido por Vertilio hacia el paraíso hacia Beatriz, Dante debe cruzar por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, en donde conocerá los diferentes pecados que cometieron varias personas, empezando a encontrar su moral e identidad en base a experiencias de las personas que va conociendo en el camino.
¿Por que es una epopeya ?
La divina comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados escritos en 1304, considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana y del mundo.
Cada una de sus partes esta dividida en 33 cantos, a su vez compuestos por tercetos.
Esta es una epopeya alegórica porque el autor expone sus ideas sobre la sociedad y la religión utilizando símbolos.
10 Datos sobresaliente
Su verdadero nombre era Durante di Alighiero degli Alighieri.
Se comprometió con solo 12 años y poco después se casó, ya que en ese momento los matrimonios pactados entre familias y a edades tempranas eran frecuentes.
El nombre de su esposa era Gemma y con ella tuvo cuatro hijos.
Eso sí, parece ser que el gran amor de su vida fue Beatriz Portinari, a la que conoció con 9 años y de la que, al parecer, se enamoró sin ni siquiera intercambiar una sola palabra. Esa mujer fue su inspiración para sus grandes obras.
Sentía verdadera pasión por el escritor Virgilio.
De ahí que lo convirtiera figura esencial de su obra Divina Comedia. Tanto es así que ese poeta era el encargado de ayudar al protagonista en parte del recorrido que realiza.
Jamás escondió sus ideas políticas y fue muy activo en ese sentido.
Tanto es así que incluso fue desterrado de su ciudad natal, Florencia, por las mismas. En concreto, defendía la separación de la Iglesia y del Estado así como la necesidad de que existiera un Sacro Imperio Romano.
Una de las mayores curiosidades de esta pluma italiana es que durante un tiempo se dedicó a vender sus libros en lo que eran las boticas.
Impacto en el arte moderno. La interesante filosofía teológica de “La divina comedia” de Dante Alighieri continuó influenciando a artistas muchos siglos luego de su fallecimiento.
Mind Map
Outline
1
Page-1
1
Page-1
This work was published by EdrawMind user Gissell Navarrete and does not
represent the position of Edraw Software.