PASOS DE LA SISTEMATIZACION
RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA EXPERIENCIA
ORDENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN CRÍTICA
RECOGIDA DE INFORMACIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ORDENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN CRÍTICA
RECOGIDA DE INFORMACIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Tags:
Similar Mind Maps
Outline


Para recabar información se aplican diferentes técnicas
* Encuestas
* Entrevistas
* Observación
*Entre otras
Todo lo realizado tendráuna lógica de la experiencia compartida

Sintetizar brevemente los puntos más relevante
Aportando los conocimientos explorados a lo largo del texto
No repetir exactamente lo que hayas escrito,
No anexar una nueva información

Es dejar abierta la posibilidad de que en estudios posteriores se aborde el tema tratado en el análisis empleando metodologías diferentes
Invita a aplicar la metodología empleada en el estudio en investigaciones de otros temas e incluso de otras áreas del conocimiento.

Involucra un breve resumen de la experiencia vivida
Principales acciones o actividades realizadas
Se realiza una organización de toda la información de los datos recogidos
Preguntas: ¿dondé? y ¿cuándo se realizó?, ¿quiénes participaron?
Fuentes de información como registros
Técnicas empleadas durante el desarrollo de la experiencia
Es necesario interpretar críticamente ¿por qué sucedió?, ¿cómo sucedió?, y a ¿quién afectó o favoreció?
Extraer aprendizajes para plantear formas de mejoramiento de la práctica educativa.

Una vez obtenida la información se procede a su ordenamiento
tener en cuenta los ejes de sistematización
Momentos claves de la experiencia: Situación inicial Proceso de intervención y Situación actual

De lo sucedido en la experiencia para comprenderlo (nuevo conocimiento)
Implica la producción de conocimiento de la experiencia
Exige descomponer y recomponer para comprender la totalidad de la experiencia
Todo lo realizado tendrá una lógica de la experiencia compartida
La pregunta clave es: ¿Por qué pasó lo que pasó?




