Tipos de Reacciones

Tipos de ReaccionesReacciones en serie oreacciones consecutivasReacciones en paraleloo reacciones competitivasSon aquellas reacciones en las cuales el reactante se consume de formas diferentes con el objetivo de generar nuevos productos en varias reacciones químicas.Reacciones en paralelo con un reactivoconocido.Reacciones en paralelo con 2 reactivosEjemplo: Oxidación del etileno a óxido de etilenoSon aquellas reacciones en las cuales existe un producto intermedio, el cual vuelve a reaccionar para formar nuevos productos, es decir una misma especie química es un producto y un reactante de otra.Balance de materia de cada sustancia:Condiciones iniciales para integración:Para A:Para B:Para C:Evolución de la concentración para un sistema de reacciones en paralelo de orden 1Selectividad (S)Depende de el cociente entre las constantes cinéticas de la formación de B y D=C, sin embarco se mantiene constante debido a que las dos reacciones cuentan con la misma cinética.Modificación de la selectividadA temperaturas y energías de activación distintas, según la ley de ArreheniusConclusionesFavorece la formación de B cuando:Aumento de Temperatura,mayor velocidad de reacciónReacciones en paralelo de diferente ordenConcentraciones de las especies:Para A:Para B:Para D:Selectividad instantánea S(t)Debido a que la relación entre la concentración de B y D no es constnate en el tiempoCinética de orden 1Ejemplo:Balances para cada sustancia:Condiciones para las integraciones:Para A:Para B:Para D:Condiciones iniciales:Si Máxima concentración de BLa concentración de A disminuye de forma independiente, mientras que la concentración de B presenta un máximo, y en consecuencia la concentración de D incrementa de manera rápida.INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICASNOMBRE: Patricia JiménezBibliografía:Fogler, H. (2008). Elementos de ingeniería de las reacciones químicas Cuarta edición (4ta ed.). Pearson Educación. https://www.academia.edu/34463230/Fogler_Tercera_Edición Izquierdo, F., Cunill, F., Tejero, J., Iborra, M., & Fité, C. (2004). Cinética de las Reacciones Químicas. Ediciones de la Universidad de Barcelona./2445/33262/1/APUNTES RM.pdf La rapidez en la que aumenta la concentración de B y D dependen de los valores de las constantes cinéticas.la evoloción de concentración de B es exponencial debido al orden cinético diferente de uno, de modo que el cálculo de las constantes cinéticas se someten a un modelo complejo distinto de lineal, mientras que la concentración de A decrece y la concentración de D crece linealmente.
189