Ambientes de aprendizaje
54
1
Este interesante mapa mental habla sobre los ambientes de aprendizaje.
Ideas principales de este mapa mental:
Concepto
La Escuela y el Medio
El Aula como lugar de encuentro
Ambiente Educativo y Estética Social
Ambientes de Aprendizaje Lúdicos
Ambientes Virtuales, un desafío para la educación
Ideas principales de este mapa mental:
Concepto
La Escuela y el Medio
El Aula como lugar de encuentro
Ambiente Educativo y Estética Social
Ambientes de Aprendizaje Lúdicos
Ambientes Virtuales, un desafío para la educación
Tags:
Similar Mind Maps
Outline


Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores. Es decir, no sólo se considera el medio físico, sino las interacciones que se producen en dicho medio.
Desafíos
Fortalecen un proceso de autonomía y propician el desarrollo de los valores.
Identidades
Crean relaciones de solidaridad, comprensión y apoyo mutuo e interacción social.

La escuela es, después de la familia, el espacio determinante en la formación individual, una formación humana y contemporánea de individuos, alumnos y maestros conscientes de su lugar en la sociedad.
Espacio para la democracia
intercambio de intereses
intencionalidades en común
criterios de acción
igualdad de oportunidades

Lugar donde se ponen en escena las más fieles y verdaderas interacciones entre los protagonistas de la educación intencional, maestros y estudiantes
Tiene 5 principios favorables para la convivencia social y los aprendizajes que proponen:
Establecer una interacción comunicativa efectiva y circular entre el maestro, el estudiante y el grupo.
Considerar las diferencias individuales.
Fortalecer el autoconcepto y autoestima en los estudiantes y el maestro.
El manejo de la clase debe basarse en sólidas relaciones de grupo.

El trabajo del maestro es posibilitar la formación de sensibilidades, las que se construyen y cultivan en ambientes interhumanos a través de mediaciones e interacciones culturales específicas.

Uno de los elementos que han permitido generar ambientes de aprendizaje lúdicos es la incorporación del juego: este es un recurso educativo que se ha aprovechado muy bien en los niveles de preescolar y primaria, pero que a medida que se avanza en la escolaridad tiende a relegarse a favor de formas más expositivas de enseñanza.
Desarrollo de habilidades
Creatividad
Simbolizar el mundo
Conocer el entorno que les rodea
Autoconfiaza
Motivación
Practicar lo que se aprende

Los procesos de enseñanza se ven obligados a indagar cómo se suscitan en una relación de aprendizaje ya no sólo mediada por el lenguaje oral y escritural, sino por el iconográfico, la imagen digital y los variados sistemas de representación que traen consigo nuevas maneras de pensamiento visual.
Surgen dos cuestiones
El conocimiento e información
El estudiante tiene al alcance gran cantidad de información, sin embargo es necesario aprovechar estos recursos tecnológicos para impartir conocimiento y no solo información.
La interactividad
Se amerita, con el uso de la tecnología, conocer nuevos métodos o técnicas que propicien la interacción entre maestro y estudiante, y además entre estudiante y conocimiento.

Participación, solidaridad y democracia

La persona crea y participa en su propio medio de vida: escolar, familiar, laboral, ocio

Educación global con interés a las distintas culturas y civilizaciones

Respeto, aprecio, y preservación

Para administrarlo de manera sostenible

El estudiante identifica problemas reales del ambiente



