Componentes y correlaciones de los estados refractivos del ojo.

Componentes y correlaciones de los estados refractivos del ojo. Potencia corneal Componentes de refracciónPotencia de cristalino. Prevalencia y distribución Errores refractivos Longitud axial Refracción estática y dinámica. Punto remoto Punto próximoEmetropía Emetropización Curvatura cornealCristalino. Espesor de la cámara anterior Índice de refracción Totencia entre 36 a 50 DÍndice de refracción: 1, 376Radio anterior 7,7 mmRadio posterior 6,8 mmEspesor: 500 micras1/3 parte de refracciónPotencia 19, 11 DÍndice de refracción. RadioProceso de acomodaciónCorteza1,386Núcleo 1,406Anterior 10 mmPosterior 6 mmDistancia cara post córnea y cristalino media 3,1mmAmetropias. Clasificación de ametropías. Leves/moderadas - 2.00 DComponente fuera de rangoOrigen genéticoAltasPatólogicasDe índiceCurvaturaAxialPosición Distancia más cercana al que un objeto es visto nitido. Punto más lejano que un objeto es visto nitido. -15,00D con longitud axial de 28mmOrigen multifactorial. Fallo en correlación de los elementos. Recién nacidos hipermétroprs 2-3DHipermetropía disminuyeEn la infancia aunmenta el porcentaje de miopes6-10 años hasta la emetropíaPR= ∞ en un ojo emétrope. Implica acomodaciónPerdida de la acomodación con la edadCondición refractiva normal del ojo en reposoDesaparición del error refractivo neonatal. Relación correcta de los elementos ópticos.Todos los ojos crecen buscando emetropía16 Hernandez Lopez Jesus
255 1