Psicología evolutiva según Arnold Gesel

Psicología evolutiva según Arnold Gesel
La teoría de ArnoldGesell(1880-1961) describe en forma sistemática el crecimiento y desarrollo humanos desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Gesell se caracterizó por su visión optimista del mundo humano y su creencia en la evolución conjunta del hombre y la sociedad. Este punto de vista se trasladó a su concepción del desarrollo infantil a través de una filosofía en la que se conjugaban herencia y ambiente de modo tal que un ambiente planificado podía ayudar a la maduración
Él propuso una filosofía evolucionista, que ocupaba un lugar intermedio entre ellas. Dicha filosofía tenía su origen en la naturaleza y las necesidades del niño, considerando el determinismo dado por la herencia racial y familiar, y se focalizaba en el problema de la adquisición de cultura en función del crecimiento, otorgando gran importancia a la conducción cultural.
Gesell pensaba los aportes de la psicología en el marco de un proyecto más amplio de intervención de la medicina a nivel social: una Pediatría de tipo evolutivo que vigilara los rasgos físicos y psicológicos comenzando desde la higiene mental de los padres para supervisar luego el desarrollo del niño a intervalos significativos
¨Ni la civilización más tecnológica puede sobrevivir si no es compatible con las leyes de la conducta y el crecimiento orgánico ¨
Según el autor, todo organismo era dueño de un impulso tendiente al desarrollo óptimo, que consistía en alcanzar el máximo grado de madurez
¨. El precepto sería el de una vigilancia concebida democráticamente, vale decir, que recayera sobre todos para asegurar iguales oportunidades de lograr un desarrollo “más perfecto” (Gesell & Ilg, 1960)¨
169 2 4