Estrategias de Afrontamiento Individual y Familiar frente a Situaciones de Estrés Psicológico

Estrategias de Afrontamiento Individual y Familiar frente a Situaciones de Estrés Psicológico
Estrategias de Afrontamiento
Recursos psicológicos que se ponen en marcha para hacer frente a situaciones estresantes
Implican esfuerzo s comportamentales y/o cognitivos orientados a manejar la situación estresante
Afrontamiento Individual
Fisiológico o Médico
Desarrollado en los años 30a 40 del siglo XX
Psicología Cognitiva
Afrontamiento Familiar
Capacidad de la familia para movilizarse y poner en acción medidas que actúen sobre las exigencias que demandan cambios
Psicoanálisis del Ego
Capacidad para darse cuenta que su propio ambiente es predecible y controlable con el fin de impedir, escapar o dominar a los agentes de estrés
Diferentes modelos intentan explicar las respuestas adaptativas del sujeto frente a eventos críticos con el fin de ser funcional dentro de su propio entorno
Desarrollado en 1937
Es un conjunto de pensamientos y actos realistas y reflexivos que buscan solucionar los problemas con consecuencia la reducción del estrés
Lazarus y Launier lo desarrollaron en 1978
En este modelo se definen estrategias que van desde lo primitivo produciendo distorsión de la realidad hasta estrategias mas evolucionadas, las cuales al agruparlas se las conoce como Mecanismos de Defensa
Este modelo a pesar de ser mas avanzado aun se mantenía rígido, distorsionado y poco diferenciado ya que no tomaba en cuenta la complejidad de la mutabilidad de formas en las que el individuo puede enfrentarse a una situación
Esfuerzos intrapsíquicos orientados en dar manejo a las demandas internas y ambientales que ponen a prueba o exceden los recursos personales
Este modelo se lo define ya desde un punto cognitivo sociocultural
Se explica como un constante cambio al provocar que las condiciones socioculturales determinen la interacción del sujeto con el mismo y su enterno
En 1986 Lazarus y Folkman indican que hay dos direcciones en las formas de Afrontameinto
Afrontamiento dirigido al Problema
Afrontamiento dirigido a la Emoción
El individuo nota que no puede hacer nada para cambiar las condiciones amenazantes de su entorno por lo que recurre a ciertos procesos cognitivos con el objetivo de disminuir la alteración emocional
Aquí es donde al individuo se le presentan condiciones que pueden ser categorizadas como susceptibles de cambio, por lo cual las estrategias están dirigidas a definir el problema, buscar la solución del mismo y tener en cuenta diferentes opciones en función de costo y beneficio
Ejemplos de los procesos cognitivos son: la evitación, minimización, distanciamiento, atención selectiva, comparaciones positivas y la extracción de valores positivos de los sucesos negativos
No hay un estilo único de afrontamiento, sino que se emplean diferentes estrategias
dependiendo de las demandas que surgen a lo largo del proceso.
Al igual que el proceso individual aquí se incluyen esfuerzos de comportamiento y/o cognitivos orientados a manejar la situación de estrés con la diferencia que existen procesos grupales y no únicamente individuales
Es una respuesta grupal coordinada por normas y reglas del sistema
Modelo ABC-X
Modelo de Resistencia de Ajuste Familiar y Adaptación
Adaptación
Resistencia
Esfuerzos de familia que buscan minimizar o
reducir el impacto del estresor
Esfuerzos que se dirigen a organizarse y consolidarse como
sistema pora recuperar el orden alterado por el evento estresante
A. Es el hecho precipitante y sus efectos sobre el sistema (dolor,
angustia, miedo)
B. Recursos de la familia para enfrentarse a ese hecho. Ya sean personales familiares o extra familiares y a su vez afectivos, económicos, consejo y conducta
C. A es la definición que se tiene del hecho precipitante.
E. La vulnerabilidad familiar. Todos los sujetos están expuestos a
sufrir a partir de sucesos que pueden provocar la crisis.
En este modelo se puede resumir la crisis familiar de la siguiente manera
D. El poder regenerativo de la familia, es decir, la capacidad de recobrarse o salir de la crisis. Que supone el evaluar los recursos del sistema familiar tanto internas como externas. También hay que analizar cómo ha afrontado la familia otras crisis y su capacidad de reorganización
Clasificación de Estrategias utilizadas por familias en situción de crisis
Movilización Familiar
Búsqueda de Apoyo Espiritual
Atención de Apoyo Social
Evaluación Pasiva
Reestructuración
Aptitud de la familia para redefinir los eventos de estrés para hacerlos más manejables
Aptitud familiar para aceptar asuntos problemáticos, minimizando su reactividad
Capacidad de la familia para obtener activamente apoyo por parte de parientes, amigos, vecinos y familia extensa
Habilidad de la familia para obtener apoyo espiritual
Capacidad familiar para buscar recursos en la comunidad y aceptar ayuda de otros
El entrono familiar representa para el sujeto un espacio socioeducativo de moldeamiento y aprendizaje de posibles formas de manejar las situaciones críticas que puede enfrentar en la vida
Por tanto se da una estrecha relación entre el Afrontamiento Familiar y el Afrontamiento Individual influyendo el uno sobre el otro
179