Mapa Mental Del Aprendizaje
Kattia Rojas Tarea 1 Mapa Mental
Tags:
Similar Mind Maps
Outline


Diagnóstica
Analiza Elementos
Objetivos
Contenidos
Procedimientos
Actitudes
Valores
Aprendizajes a evaluar
Investiga Realidad Educativa
Características comunitarias
Situación del estudiante
Identifica recursos existentes
Diseño Curricular

Falta Relación entre teoría y Práctica
Falta Previsión de Acciones
Sub Topic
Ausencia de adecuación
Ausencia de contextualizacióm

Favorece la Organización
Articula y vincula niveles
Evita Traslape y Dispersión
Ordena Proceso
Facilita su seguimiento
Focaliza Esfuerzos
Trabajo en Equipo
Analiza Programa de Estudio
Permite Balance entre
Necesidades
Intereses
Dificultades
Relación Directa con Evaluación
Permite continuidad del proceso
Respalda labor del docente

Proceso
Organiza y prevee acciones
Enseñanza
Aprendizaje
Parte de:
Contenidos
Sub Topic
Procedimientos
Actitudes
Valores
Evaluación
Toma en cuenta características:
Comunitarias
Institucionales
Estudiantiles
Recursos

Integración
Secuencia Vertical
Coherencia Horizontal
Gradualidad

Integral
Participativo
Permanente
Flexible
Relevante

Conductual
Basado en procesos rutinarios
Cognitivo
No generaliza el aprendizaje
Cada enseñanza es diferente
Ecológico Contextual
Se refiere a las demandas del entorno

Del Latin Curriculum = carrera
Termino aparece en 1918
Se origina principalmente en Estados Unidos
1949 Definido por Tyler como experiencias de aprendizaje
1950 Bruner y Schwab proponen reestructurar mode de Tyler
1967 Gagné plantea el curriculo como simple y sencillo
1974 Taba propone un curriculo con objetivos y metas
1975 Stenhouse plantea seguir la planificación y evalujación
1977 Johnson agregá diferencia entre proceso y producto
1981 Díaz-Barriga lo presenta como un proceso dinámico
1991 de Alba lo define como una sinopsis de elementoss
1995 Posner afirma que el currículo es un plan de construcción.

Base de la Educación Costarricense
Principales Planteamientos
Garantiza autonomía de la gestión educativa
Busca enfrentar problemas y encarar retos
Fuentes Filosóficas
Humanismo
Garantiza el desarrollo sostenible de la humanidad
Reponde al para qué?
Racionalsmo
Refuerza el conocimiento como tal
Responde al qué?
Constructivismo
Acción de construir el conocimiento
Responde al Cómo?
Elementos
Perfil de Discente
Perfil del Educador
Perfil del Asesor Supervisor
Perfil y papel del Director de la institución

Coherente
Vertical
Horizontal
Contextualizado
Conoce
Estudiante
Comunidad
Util
Real
Acorde a los objetivos
Realista
Toma en cuenta el tiempo
Toma en cuenta lo económico
Articulable
Implica una relación entre docentes
Toma en cuenta programas de estudio del MEP
Dinámica y Diversa
Posee técnicas y estrategias
Hace partícipe al estudiante
Flexible
Permite ajustes
Ante siituaciones imprevistas
Ante resultados obtenidos

Administrativa
Permite establecer necesidades educativas especiales
Ayuda a gestionar recursos
Ayuda a programar actividades extra
Organizativa
Eficiente
Económico
Evita el azar
Ayuda a la organización
Garantiza coherencia
LLeva una secuencia
Mantiene información organizada
Informa
Previsión y control
Coordinación académica
Colabora en materia curricular
Recuenta lo actuado y lo pendiente
Previene situaciones inesperadas
Facilita búsqueda de materiales
Atiende necesidades estudiantiles
Facilita continuidad del proceso

Inicio
Docenta motiva al estudiante
Desarrollo o Intermedia
Se desarrollan acitivades centrales
Promueve comprensión de significados
Busca aplicar conocimientos
Promueve nuevos aprendizajes
Cierre o culminación
Se demuestra lo aprendido
Se evalúa lo aprendido
Genera oportunidades de mejora

Fundamento del quehacer educativo
Ayuda a ofrecer educación de Calidad
Brinda retroalimentación

Direcciona el aprendizaje
Es instrumento teárico-Práctico
Logra calidad educativa
Contextualiza necesidades
Uso adecuado de recursos
RElaciona fundamentos y fines educativos
Resuelve asuntos prácticos y metdológicos

Psicologista
Centrado en el estudiante
Enfatiza valores
Conduce al desarrollo integral
Academicista
Centrado en disciplinas de estudio
Enfatiza conocimientos
Es racionalista
Tecnológico
Busca estrategias
Orientado a la planificación
Productos observable, medibles y cuantificables
Sociorreconstruccionista
Enfatiza relaciones individuo y sociedad
Educación dirigida al cambio social
Estudiante es agente de cambio
Dialéctico
Participativo e integrado
Centrado en experiencia cotidiana
Busca desarrollar el pensamiento crítico
Constructivista
Tiene nueva visión
Sustenta teoría cognitiva del aprendizaje
Continuo y evolutivo
Basado en construcción del conocimiento
Fomenta creación de conocimiento

Corto plazo
Detalla objetivos específicos
Planes
Mensuales
Bimensuales
Trimestrales
Semanales
Minutas
Detalla tareas a ejecutar
Base para TDE
Diarios
Mediano plazo
Organiza mejor el proceso educativo
Módulos
Procesos
Objetivos
Resultados visibles más rápido
Largo plazo
Plan Anual
Basado en programas vigentes
Eje del curso lectivo
Unidad didáctica
Semestres o Trimestres
Eje para porceso más corto