Mind Map Gallery Mapa mental TIC 21
无数据
a mindmap about PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES
Edited at 2021-08-04 00:03:52En el Ecuador, la economía se sostiene en seis sectores
TRANSPORTE
Quinto sector
Contribuyó al PIB en el 2013 con el 0,39%.
"Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), las ventas de camiones subieron de 10 954 unidades en el 2012 a 11085 en el 2013".(Líderes, 2017).
Las marcas más vendidas de estos vehículos fueron Chevrolet, Hino y JAC.
Factores para el crecimiento del sector las obras de infraestructura impulsadas principalmente por el Estado.
Solo el 60% de los transportistas está plenamente ocupado.
MANUFACTURA
Cuarto lugar de aportantes al crecimiento de la economía.
son la producción de alimentos y artículos de higiene, limpieza y cuidado personal.
La Fabril. "Casi el 100% de los productos de nuestra empresa los hacemos aquí. Incluso, estamos fabricando para transnacionales como Avon y Clorox".
La industria camaronera también creció.
AGRICULTURA
El 2013 fue un buen año climático.
Permitió que el sector agrícola creciera en 6,1%.
La Subsecretaría de Ganadería busca, hasta el 2017, incrementar la producción de leche de 7,04 litros por hectárea a 13,52 litros.
El ganado de carne, pasar de 1,28 animales por hectárea a 2,08 animales.
Está el programa de reactivación del café y de cacao nacional fino de aroma.
La siembra de café robusta semitecnificado y tecnificado.
PETRÓLEO
Segunda mayor contribución al incremento del PIB en el 2013 con el 0,51%.
"Extracción de crudo en un 4,2% al pasar de 184,3 millones de barriles a 192 millones" (Pareja, 2013).
Empresas estatales los campos a cargo de Petroamazonas.
Río Napo (sociedad entre Petroamazonas y Pdvsa de Venezuela).
"Según datos del Banco Central, la cesta de crudos nacionales Oriente y Napo cerraron en un promedio de USD 95,87" ( Ponce, 2016).
CONSTRUCCIÓN
Con un crecimiento del 8,6% en el 2013.
Gobierno destinó menos recursos a la inversión en obra pública.
"Su actividad se complicó por las nuevas regulaciones gubernamentales y retrasos del Biess en la entrega de hipotecarios" ( Barrionuevo, 2015).
El Biess cubre más del 60% de los préstamos de vivienda.
EDUCACIÓN Y SALUD
Un efecto de la inversión pública.
Ha abierto espacio en el cálculo del aporte al Producto Interno Bruto (PIB).
La inversión pública realizada en estas áreas ha sido mayor en el período del régimen actual.
Se anunció la construcción de más escuelas del milenio y de ocho hospitales más en distintas regiones del Ecuador.
El país incrementó la cantidad de dinero destinado hacia las áreas sociales.
Se dio un salto de USD 500 a 1 700 millones presupuestados cada año.