Modalidades para el uso educativos de NT

Modalidad para el uso educatvo de NTTutoriales Hipertexto e Hipermedia Programas de ejericio, prácticas o entretenimientoSimulaciones Herramientas y entornos abiertos de aprendizaje Correo electrónico Servicios de mensajería instántanea o chats Grupos de interésPruebas, test o quizzes Aprendizaje basado en webMapas mentales Practicas de campo virtual Videoconferencias InstructorGuiaLograr objetivos Psicología conductista Windows, Word, ExcelAprendizaje abiertoObtener experienciaPresentar experienciaConstructivistaCreacion de rutas no secuencialesTexto- Texto Redes SemánticasPrácticas de agilidad o retenciónHipervinculostexto / imágenes Conductistas Repetición Reloj Virtual Aprender idiomas /mecanografía Presentar informaciónGuiarPrácticar Evaluar Acercamiento constructivo Usuario (opera libremente) Juegos Educativos Prácticar informaciónGuiar EvaluarConstructivistalograr meta abierto flexibleMejorar comprensiónconstructivistas/ conductistasAprendizaje colaboraivo/ cooperativo VLEFaciliad de interacciónChats de grupo Alternativa comunicaciónenvio en diferentes formatos vida a la escritura usuarios conocidos comunicación más formal Tiempo realincluir audioschats entre personas desconocidasinformal entablar relaciones intercambio de ideasmanera simultáneaCorreo/mensajeríaPersonas interesadas en tema foros de discusióncompartir informaciónpublicar noticias intercambio de ideasdar asesorias Instrucción Habilidad y agilidad imparcialidad Autoevaluación CENEVALmedio de distribución mayor uso por hipertextosCognitivo mepas semánticos crear mapas mentalescapacidad visualenlaces a hipervinculos/ correos electrónicos organizadorprocesador de palabraspresentacionesAprovechar recursos de internet actividad guiadacognitivistaconstructivistas Intercambio simultáneaoTecnología satelital interacción de alumnos y profesores Dinámica idéntica al salón de clase Ana Karen Hernández Díaz/ Educación y Desarrollo Humano 10°
50