Atención y memoria

Atención y Memoria Capacidad de la UCCM de fijarse en uno o varios aspectos de la realidad y prescindir de los restantes. Permite hacer foco en un determinado estímulo y concentrarnos en éste para mejorar el rendimiento en una tarea específica.Memoria en el tiempoInmediata. Limitada a lo que puede recordarse mientras se mantiene la atención sobre lo percibido.Corto plazo. Más duradera que la inmediata. Dura segundos a minutos, hasta días.Existen dos tipos de atención: A) Espontánea: oscila según los estímulos exteriores que recibe:Algo novedoso, un ruido inesperado, que obliga a concentrar la atención en él. Sistema de alerta relacionado con nuestra supervivencia. Requiere un mínimo esfuerzo.B) Voluntaria: somos conscientes del esfuerzo que realizamos para mantener el foco un estímulo determinado. Por ej. estudiar. Requiere un gasto energético consciente y alto.Memoria en el contenidoProcedimiento Guarda esquemas de procedimientos que se realizan automáticamente (cognitivos y motores).Sensorial Almacenamiento inicial y momentáneo de la información que nos llega a través de los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato) registros sensoriales (RS).Declarativa Contiene información evocada conscientemente y puede ponerse en palabras: “Saberqué”.Semántica Almacén de las cosas que sabemos, sin que intervenga nuestra relación personal con ellas; archivo general de conocimiento conceptual. La atención tiene dos características: Seleccionar los estímulos que son importantes para cumplir con una tarea o plan. Suprimir estímulos irrelevantes para la tarea o plan. Es esencial: conocerla, saber el modo de captarla, no agotarla, ni desviarla hacia situaciones intrascendentes (lejos de los objetivos). En aprendizaje, cambio personal u organizacional, debe tener presente la atención. Se denomina sistema atencional, por sus componentes.El sistema atencional contribuye con el comportamiento orientado hacia un fin, base de toda función cognitiva y ejecutiva. Es la capacidad de recibir, recordar, comprender, organizar y usar la información recogida por los sentidos.Cuando nos centramos en una tarea, toda nuestra CPF está enfocada en la misma y nuestro rendimiento es muy superior. Facultad a partir de la cual detectamos cambios en el medio ambiente, ya sea por la aparición repentina de un estímulo, objeto nuevo o por la modificación en el aspecto de un elemento ya existente. La atención no es un proceso unitario, está compuesto por cinco componentes o niveles:Sostenida: Atención sostenida en el tiempo.Selectiva: Involucra resistencia a la distracción. Inhibición de respuestas a los estímulos a favor de otros más relevantes (voluntad).Atención dividida: responder simultáneamente a múltiples tareas o múltiples demandas de las tareas.Focalizada: La capacidad de captar y centrar la atención es el paso previo al aprendizaje y la memorización.Alternancia de atenciónTrabajo. Permite mantener activa la información actual que hace a la resolución de la situación, conjuntamente con otra que tenemos guardada en nuestros archivos de memoria.Largo plazo Involucra la memoria declarativa y de procedimiento. Asegura la permanencia del contenido de la información a lo largo del tiempo.Episódica Está unida a detalles personales que nos dan sensación del tiempo y de haber estado ahí. Cuando la recreamos, sentimos parte del estado mental del momento en que ocurrieron.
107 1