TEORIA DE SISTEMAS

TEORIA DE LOS SISTEMAS
Es el estudio de los sistemas en general, desde una perspectiva interdisciplinaria, o sea, que abarca distintas disciplinas.
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo.
Es aquel sistema que está formado por otros sistemas. Esto quiere decir que un suprasistema (también llamado supersistema) es un sistema mayor compuesto por sistemas menores, que a su vez pueden contener subsistemas.
Un subsistema es un conjunto de elemento interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior. Un sistema puede estar constituido por múltiples partes y subsistemas
Generalmente todos lo sistemas son complejos integrados por subsistema mas pequeños
Sub los sistemas pueden ser abiertos o cerrados segun su influencia con el ambiente
Cada sistema tiene entradas, procesos, almacenamiento y salidas de informacion
Todos los sistemas son transformadores de entradas en salidas.
SISTEMAS: ABIERTO. - estos sistemas permiten los interoperabilidad, probabilidad y usos estándares abiertos. CERRADO. - es una red que no intercambia recursos con otras redes y que solo transmite y recibe entre los elementos del mismo sistema
Aplicacion en la educacion.-
El enfoque sistémico ha sido frecuentemente aplicado al estudio del contexto escolar, aunque más preferentemente se trata de estudios centrados en la psicología pedagógica y muy pocos en las aspectos culturales y sociales. La propuesta de este trabajo es que los profesores utilicen la perspectiva sistémica para examinar los aspectos sociales y culturales de su trabajo pedagógico examinando los distintos procesos que involucran a la actividad educativa y utilizando los conceptos que conforman la teoría de sistemas.
http://postgradogerenciaeducativa2011.blogspot.com/2011/01/teoria-de-sistemas-gerencia-y-su.html https://concepto.de/teoria-de-sistemas/
INTEGRANTES 2C IRENE CAJAS ODALIS CUICHAN KEEVYN MORENO
CONCEPTO
NIVELES
AUTOR
Elementos
CARACTERISTICAS
SUPRASISTEMA
SISTEMA
SUBSISTEMA
ALMACENAMIENTO: el sistema puede recordar la informacion guardada en la seccion
SALIDA:conseguir objetivos aprender habilidades y encontrar empleo
PROCESAMIENTO: aplicar los metodos y actividades para la comunicacion responsabilidad de los alumnos y profesores
ENTRADAS: programar objetivo claros, medios y recursos a los docentes y alumnos.
Esta teoría surgió en el seno de la biología, disciplina en la que aún juega un rol fundamental, cuando en 1950 el biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffy expuso por primera vez sus fundamentos, desarrollo y aplicaciones. En dicha formulación fueron clave los estudios de Charles Darwin y del padre de la cibernética, Norbert Wiener.
32