Aristóteles

ARISTOTELES
Biografía
Obras
Lógica y ciencia
Ética
Política y Estado
El Liceo se considera la primera universidad (en el sentido moderno de la palabra) ya que de una comunidad de profesores y alumnos que convivía según las normas impuestas por Aristóteles. Dentro de el recinto había un gran patio en donde el filosofo se paseaba mientras daba sus lecciones. En el Liceo había una especial prioridad por las ciencias naturales aun mas por la biología, y fomentaba la investigación y el pensamiento critico. Para esta escuela se realizó una gran labor de recopilación de diferentes documentos y materiales.
El Liceo
El Liceo se considera la primera universidad (en el sentido moderno de la palabra) ya que de una comunidad de profesores y alumnos que convivía según las normas impuestas por Aristóteles. Dentro de el recinto había un gran patio en donde el filosofo se paseaba mientras daba sus lecciones. En el Liceo había una especial prioridad por las ciencias naturales aun mas por la biología, y fomentaba la investigación y el pensamiento critico. Para esta escuela se realizó una gran labor de recopilación de diferentes documentos y materiales.
Tipos
Categorías
Exotéricas
Esotéricas
Lógica
Física
Metafísica
Éticas y política
Retórica y poética
Se tratan de las notas de los cursos que impartía en el Liceo
Dirigidas a un publico mas general, escritas en forma de diálogo
-Categorías
-Analíticos
-Tópicos
-Refutaciones sofísticas
-Sobre el cielo
-Sobre la generación y la corrupción
-Sobre el alma
-Meteorológicos
-Historia de los animales
-Sobre las partes de los animales
Se trataban sobre fenómenos naturales
Este tema de desarrolla en catorce obras en la Filosofía Primera
-Ética a Eudemo
-Gran moral
-Ética a Nicómaco
-Política
Lógica
Para Aristóteles, la dialéctica (lógica) debía contener ciertos elementos para que las conclusiones fueran correctas. Este método deductivo se llevo del nombre de silogismo.
Para poder llegar a una conclusión son necesarias dos premisas, una mayor, mas universal, y una menor, que esta se encuentra dentro de la anterior.
Las premisas deben llevar:
Términos y categorías: Los componentes mínimos de una premisa, que son el sujeto (principio) y el predicado (final)
La proposición o enunciado atributivos: esta se puede ser verdadero o falso, afirmativo o negativo, particular o universal
Ciencia
Según Arístoteles, existen varios grados de conocimiento:
La sensación, que es inmediata pero deja huella en al memoria
La experiencia, un cúmulo de recuerdos repetidos que no se pueden enseñar
A través de la experiencia, se adquiere el arte y la ciencia.
El arte es el conocimiento de como suceden las cosas y porque existen los seres
La ciencia es el conocimiento de las causas, es universal
Y finalmente, la sabiduría es la ciencia de las cosas primeras
Metafísica
Se trata del estudio del ser
La ciencia del ser
Sustancia y accidente
Materia y forma
Potencia y acto
Se trata de lo que esta hecho el ser
La forma que las distingue, el deseo de la materia de ser formada
La energía que pone en obra la posibilidad de la materia. Como el potencial
Física aristotélica
Para Aristóteles, la física es la ciencia que intenta explicar el movimiento. Este tiene tres características , tres criterios de cambio.
Locativo
Cualitativo
Cuantitativo
Cambio de lugar en el espacio
Cambio en el que se transforma la materia
No transforma, sino que hace aumentar o disminuir las cosas
La idea del bien
El bien es la tendencia natural del hombre, un objetivo de la existencia del mismo
Las virtudes: el término medio
Virtudes éticas
Virtudes dianoéticas
Tienen que ver con el comportamiento y se desarrollan con practica. Se tratan de términos medios entre extremos
Pertenecen al mundo intelectual
Individuo y sociedad
Los regímenes políticos
El hombre solo alcanza su perfección en la polis, ya que el ser humano es un animal social que basa sus comunidades en el lenguaje y la discusión racional
La ciudad se forma de la unión de diferentes agrupaciones
Primero la familia, el cual forma un grupo heterogéneo y jerárquico
Después esta la aldea, conjunto de familias
Y finalmente la polis, un conjunto de comunidades que es autosuficiente y autárquica
Monarquía
Aristocracia
Gobierno de un grupo
República
Gobierno de uno
Gobierno de la mayoría
Que cuando se degenera se convierte en...
Que cuando se degenera se convierte en...
Que cuando se degenera se convierte en...
Tiranía: el monarca busca solo su beneficio
Oligarquía: Solo el grupo gobernante se beneficia
Democracia: Donde solo se busca el bienestar de los pobres dejando al resto de ciudadanos a un lado
117