Mercados

Mercados
Definición de Mercados: Sitios especializados en el comercio de Activos finacieros. Podriamos decir que los mercados son las diferentes Bolsas de Valores
EJEMPLOS DE MERCADOS
1. NYSE: New York Stock Exchange (Bolsa de Valores de Nueva York). Se especializa en Acciones.
2. NYMEX: New Yor Mercantile Exchange. Se especializa en "commodities" o mercancias como Oro, Petróleo, etc.
3. NASDAQ: National Association of Securities Dealers Automated Quotation. Es la bolsa de valores electrónica mas grande del mundo.
4. CME: Chicago Mercantile Exchange. Se especializa en futuros y opciones.
7. TSX: Toronto Stock Excange. Bolsa de valores de Toronto.
8. LSE: London Stock Exchange, Bolsa de valores de Londres.
9. BVC: Bolsa de Valores de Colombia.
Etc...
INDICES DE MERCADO
Definición de Indices de Mercado: Se usan para medir los mercados mediante un sistema de puntos, que subirán o bajarán en la medida en que suban o bajen los precios de los activos que los componen. Sirven para monitorear economía.
1. DOW JONES (30 empresas), Incluye las siguientes empresas: 3M, American Express, Apple, Boeing, Caterpillar, Chevron, Cisco System, Cocacola, Dow Dupont, Exxon Mobil, General Electric, Goldman Sachs, Home Depot, Intel, IBM, Johnson & Johnson, JP Morgan Chase, McDonald´s, Merck, Microsoft, Nike, Pfizer, Procter & Gamble, Travelers, United Health Group, United Technologies, Verizon, Visa, Walmart, Walt Disney.
2. NASDAQ (100 empresas)
3. S&P 500, Standard & Poor's (500 Empresas). Es muy popular en USA ya que se considera el mas representativo de la realidad del mercado (80% capital de USA). Se ha especializado en desarrollar índices de acciones, de renta fija, de materias primas, temáticos, etc.
4. Russel 2000 (2000 Empresas). Es muy popular en los fondos ya que incluye 2000 empresas de baja capitalización bursátil.
5. IGBC, COLCAP, COL20 son índices de la Bolsa de Valores de Colombia
Etc...
1. Acciones
2. ETF - Exchange Traded Fund
3. Contratos de Futuros
ETF - Exchange Traded Fund: es un fondo que toma posiciones sobre un índice o sobre una canasta de acciones. Se puede negociar como si fuera una acción. Los inversionistas compran y venden acciones del ETF como activos en un mercado o bolsa determinada, sin intermediarios.Tiene menores posibilidades de presentar gaps muy amplios o cambios muy bruscos de precio. Son menos volátiles y por lo tanto menos peligrosos.
ACTIVOS FINANCIEROS
4. Opciones
Ejemplos de ETF:
SPY: S&P 500
QQQ: NASDAQ 100
IWM: Russell 2000
XLF: Sector financiero US
QID: Ultrashort NASDAQ 100
EWJ: Japón
XLE: Sector energía
DIA: Dow Jones
EEM: Mercados emergentes
SDS: Ultrashort S&P
EWZ: Brasil
SMH: Sector semiconductores
OIH: Sector petrolero
XLU: Sector servicios públicos
IYR: Sector propiedad raíz
XLI: Sector industrial
EFA: Foreign large blend
EWT: Índice Taiwán
XLB: Select materials
XHB: Construcción de vivienda
XLY: Consumo discrecional
RTH: Consumo al detal
GLD: Sector oro
EWH: Hong Kong
EWW: México
DXD: Ultra short dow
EWS: Singapur
USO: Petróleo
FXI: China
EWY: Corea del Sur
5. CBOT: Chicago Board of Trade.
6. CBOE: Chicago Board Options Exchange.
Contrato de futuros: es un derivado financiero que se basa en el precio de otro activo. Es un acuerdo o contrato que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de unidades del activo subyacente en una fecha futura determinada. El precio se define de antemano.
Opciones: son otro tipo de derivados, muy parecidos a los futuros, pero con la diferencia de que el
contratante tiene la posibilidad, pero no la obligación, de comprar o vender un número determinado de unidades del
activo subyacente en una fecha futura determinada.
Existen Opciones tipo CALL (para comprar en tendencia alcista) y tipo PUT (para comprar en tendencia bajista)
5. FOREX
FOREX: Foreign Exchange es el mercado en donde se pueden negociar las monedas (80% mercado incluye las siguientes monedas: USD, EUR, GBP, CHF, CAD, AUD, JPY). Disponible las 24 horas, no trabaja fines de semana.
70