MindMap Gallery Velocidades iniciales y vida media
Secuencia de las velocidades iniciales y el tiempo de vida media de una reacción.
Edited at 2021-07-26 22:27:08Reaciones paralelas y en serie, evaluación de las concentraciones en función del tiempo, selectividad
Secuencia de las velocidades iniciales y el tiempo de vida media de una reacción.
Descripción de ecuaciones empleadas en reactores con operación enestado no estacionario.
Reaciones paralelas y en serie, evaluación de las concentraciones en función del tiempo, selectividad
Secuencia de las velocidades iniciales y el tiempo de vida media de una reacción.
Descripción de ecuaciones empleadas en reactores con operación enestado no estacionario.
Velocidades iniciales y vida media
Velocidad inicial
Se aplica en reacciones reversibles
Determinación de orden de reación y constante de velocidad específica
Serie de experimentos con diferentes concen- traciones iniciales 
Determinación de velocidad inicial de la reacción  mediante:
Difreniciación de datos Extrapolación hasta t=0

Ejemplo
Método de las velocidades iniciales en cinética de disolución sólido-líquido.
Reacción de disolución

Determine el orden de reacción respecto del HCl a partir de los datos que se presentan en la figura E5-4.1 para esta reacción intermitente.
Ley de velocidad

Ley de velocidad y balance de moles combinados

Evaluación del balance molar en un reactor intermitente de volumen constante en t=0
(1)
Pasando a logaritmo la ecuación (1)

Tomando valores de las gráficas y reemplazando en (1)

Convirtiendo a velocidad por unidad de área y segundos (30 cm^2 de sólido por litro de solución)

La pendiente de los datos indica el orden de reacción
Velocidad inicial en función de la concentración inicial

Vida media
Se define como el tiempo necesario para que la concentración diminuya a la mitad de su valor inicial
Ecuación combinada

Integrando con la condición inicial  cuanto t=0


Sustituyendo el tiempo medio:

Aplicando logaritmo natural



Orden 0

Orden 1

Orden n

Ejemplo

BIBLIOGRAFÍA: Fogler, H. (2008). Elementos de ingeniería de las reacciones químicas Cuarta edición (4ta ed.). Pearson Educación. https://www.academia.edu/34463230/Fogler_Tercera_Edición Engineering, C. (2014). Obtención De Cinéticas De Reacción a Partir De Datos Experimentales. 1–15. Peirano, S. (n.d.). Cinética Química. Universidad nacional de la plata.
INGENIERÍA DE REACCIONES QUÍMICAS NOMBRE: Patricia Jiménez