Registros, Tipos y Estadisticas de Lesiones

Registros, Tipos y Estadisticas de Lesiones Definiciones EstadisticasIndice de Frecuencia Neta Indice de Frecuencia BrutaIndice de SeveridadRegistrosSeguridad Industrial: Es una disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar el accidente y sus consecuencias.La higiene industrial: Es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en ellugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner enpeligro la salud y el bienestar de los trabajadores, teniendotambién en cuenta su posible repercusión en las comunidadesvecinas y en el medio ambiente en generaAccidente laboral: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.Enfermedad Ocupacional: Es aquella contraída por el trabajo o la exposición a ambientes laborales inadecuados, así como aquellas causadas por elementos o condiciones generados en el medio ambiente de trabajo.Incidente :Los Incidentes en el ámbito Laboral se definen como un acontecimiento no deseado o provocado durante el desempeño normal de las actividades laborales que se realicen normalmente y que podría desembocar en un daño físico, una lesión o una enfermedad ocupacional, del trabajador en cuestión.Lesion de Trabajo: Se entiende por lesión laboral toda lesión personal, enfermedad o muerte que resulte de un accidente de trabajoTipos de lesiones Lesiones superficiales y Heridas abiertasLuxaciones, esguinces y distensionesIndice de SeguridadLa estadística de accidentes laborales es un sistema de control de la información de los incidentes que permite medir y evaluar las tendencias asociadas para reducir los índices de accidentalidad en las empresas.Indica la relación entre el número de lesiones con tiempo perdido y las horas-hombres de exposición.IFN: Índice de frecuencia neta expresada en número de lesiones con perdida de tiempo.NLT: Número de lesiones totales.HHE: Horas hombres de exposición.K: Es igual a 1.000.000 horas hombre de exposición (constante).Indica la relación entre el número total de lesiones (con tiempo perdido, con trabajo adecuado y con primeros auxilios) y las horas- hombres de exposición. Además destaca, cual es el número de lesiones de trabajo con o sin tiempo perdido ocurridos en 1.000.000 de horas hombre de exposición según la siguiente formulaIFB: Índice de frecuencia bruta expresado en números de lesiones totales.NLPT: Número de lesiones con perdidas de tiempo.HHE: Horas hombre de exposición.K: Es igual a 1.000.000 horas hombres d e exposición (constante)Indica la relación entre el número de días perdidos por reposo medico más los días cargados por cada 1.000.000 de horas hombres de exposición.IS: Índice de severidad.TDC: Total de días cargados.TDP: Total de días perdidos.K: a 1.000.000 horas hombres de exposición ( constante).Toda investigación debe quedar registrada en un formulario especialmente dispuesto para ello (Norma COVENIN 474:1997), además se deben llevar registros estadísticos separados, llevando una completa clasificación de los accidentes por parte: Parte lNombre de los accidentados o identificación de los equipos dañadosEdad, experiencia, cargo del o los accidentadosSupervisor del o los accidentadosÁrea de trabajo en que ocurrió el sucesoTiempo que lleva en servicio el equipo y distribuidor del mismo.Fecha y hora del sucesoParte llFuente del accidenteTipo de accidenteAgente del accidenteAgente de la lesiónTipo de lesión (diagnóstico)Causas del accidente ( condiciones y acciones sub-estándares)Parte lllEspecifique las causas precisas del hechob. Determine que medidas deben tomarse para evitar la repetición del accidentec. Análisis del accidente, medidas correctivas tomadas inmediatas y medidas que se tomará en el futuro.Parte IVIdentificación de quien efectúa la Investigación.A quienes y cuantas Copias se enviaron.Principipos de la HumanidadPuede suceder que un supervisor, al comprender la importancia que tiene la investigación de los accidentes, ponga todo su empeño en hacerlo lo mejor posible. También suele existir el tipo de supervisor que prioriza la producción por sobre el accidentado. Sin embargo, hay principios que todos deben recordar y que le dan su sentido último tanto a la seguridad como a la investigación de los accidentes, son los principios humanitarios que recuerdan que en el fin último de la prevención, está el ser humano, el trabajador ya que ante todo es persona.Principios que no deben olvidarse1.- Primero está la atención al lesionado, si a consecuencias del accidente hubo alguno.2.- El respeto a las personas debe primar siempre, tanto en las acciones a tomar, como en la forma de tomarlas.Alumno: Kenneth PiñaReferencias: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/06/que-son-y-para-que-sirven-las-estadisticas-de-accidentes-laborales/https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+30.+Higiene+industrial#:~:text=La%20higiene%20industrial%20es%20la,su%20posible%20repercusi%C3%B3n%20en%20lashttps://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_laboralhttps://accesoalajusticia.org/glossary/enfermedades-ocupacionales/https://saludlaboralydiscapacidad.org/incidentes-y-accidentes-blancos/https://ilostat.ilo.org/es/resources/concepts-and-definitions/description-occupational-injuries/
179