Mind Map Gallery INDEPENDENCIA
无数据
a mindmap about INDEPENDENCIA, Diferencias, Hispanoamericana
Edited at 2021-08-07 03:57:31INDEPENDENCIA
Diferencias
Las colonias inglesas se interesaban menos en la Enciclopedia francesa que en los conceptos de derechos individuales y gobierno limitado, que absorbían de obras como las del inglés John Locke; y aún más en sus propias tradiciones políticas
. En el caso específico de la América española, ciertos estudiosos pretendieron minimizar el impacto de la Ilustración, subrayando en su lugar la influencia residual del pensamiento católico
Las autoridades intelectuales citadas por reformistas y revolucionarios de hispanoamerica eran, por el contrario, mayoritariamente francesas.
La independencia de hispano América se diferencia por una patria digna, pero no llegaron a una independencia total ya que lo único que cambiaron fueron los líderes y se mantenían varias reformas que ya había en el mandato español.
La independencia de estados unidos fue una libertad individual por los derechos de propiedad
Hispanoamericana
Los que lucharon fueron los criollos ya que no podían alcanzar cargos públicos
La invasión napoleónica empujó a los procesos emancipadores este proceso tenia dos bandos el de los realistas que eras los españoles y los patriotas que eran los criollos.
Se crearon juntas de gobierno americanas similares a las de España donde se creo la corte de Cádiz
Comenzó en el año 1810 en México con el llamado “GRITO DE DOLORES” donde participo el cura Hidalgo con el pueblo mexicano contra el virreinato y llego hasta argentina.
En el norte de Sudamérica el libertador fue Simón Bolívar su principal objetivo era liberar a su país y en el sur de Sudamérica el libertados fue José de San Martin lidero campañas militares
Hubo batallas como la de Maipú, Bocayá, Carabobo, Ayacucho.
La batalla de Ayacucho fue la última guerra independentista en donde participaron los dos libertadores
Para 1825 la mayoría de las antiguas colonias americanas ya obtuvieron su independencia, se crearon estados como el liberalismo o la soberanía nacional
Sufrieron una gran crisis económica debido a que dependían de la corona española
Norteamericana
En lo económico tenían una gran prosperidad
Las colonias del norte eran mas industriales y las del sur eran más agrícolas
La guerra de los siete años donde Inglaterra y Francia lucharon por territorios de América del norte donde ganaron los ingleses
Los ingleses aumentaron los impuestos ya que decían que los norteamericanos tenían que pagar lo que se gastó en la guerra por que se defendían esos territorios.
Empezaron a cuestionar el poder de Inglaterra sobre estas tierras
El motín del te uno de los más importantes que llevo a la guerra de la independencia, fue una manera de manifestar su inconformidad con los impuestos
Se pueden ver dos mandos la de las tropas inglesas y las tropas patriotas americanas
George Washington fue el comandante en jefe del ejército revolucionario y después se convirtió en el presidente de los EE.UU.
El 4 de julio de 1776, las 13 colonias firmaron la declaración de su independencia y en 1783 Inglaterra firma la rendición ya que se dio cuenta que ya no podía luchar para tener de vuelta las 13 colonias.
La liberación de este país esta inspirado en el pensamiento liberal e ilustrado, se convirtió en un estado republicano: con ausencia se monarquía y federas donde se crearon más estados.
La burguesía asumió el liderazgo
Caracteristicas
Los movimientos americanos de independencia pertenecieron todos a un solo “ciclo” histórico de revoluciones
Comenzó en las afueras de Boston con la batalla de Lexington-Concord en 1775 y culminó en Ayacucho en 1824
Las colonias tanto de Norteamérica como del Sur se habían visto afectadas por las medidas de las potencias metropolitanas motivadas por la agenda del despotismo ilustrado o simplemente por las rivalidades coloniales
Los propósitos del liberalismo , portugués al igual que español, no figuraba darles independencia a las colonias, pero sembró confusiones entre los defensores del nexo imperial a la vez que se alentaban esperanzas de cambio en la relación con la madre patria, cuya insatisfacción vino a fortalecer el sentimiento independentista del lado americano.
En la América inglesa, la América española, El Brasil, les empezaron a cobrar nuevos impuestos o aumentarles las cuotas de los gastos.